Fernando Gray: "De la pobreza se sale con más inversión y educación, no con el ajuste"
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, dijo que el presidente Milei sigue sin escuchar a la sociedad. E instó a defender a la universidad pública, gratuita y de calidad.
El Congreso de la Nación fue escenario de un extenso debate de más de cuatro horas que concluyó este miércoles con la ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Esta ley había sido propuesta para garantizar un aumento en el presupuesto de las universidades públicas, con el fin de asegurar su funcionamiento y mejorar la infraestructura educativa en todo el país. Sin embargo, la decisión de Milei de vetarla ha generado una oleada de críticas desde distintos sectores, que ven en esta medida un ataque directo al sistema educativo público.
Gray: "Milei no escucha a la sociedad"
Desde redes, el alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray, expresó su fuerte rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el cual fue ratificado por la Cámara de Diputados.
"El presidente Milei sigue sin escuchar a la sociedad. La educación es un pilar fundamental de transformación, desarrollo y progreso social", sostuvo.
Y acotó "Mientras el Gobierno nacional está concentrado en lograr déficit cero, sus políticas económicas generan que en Argentina tengamos 25 millones de personas pobres, que no pueden cubrir sus necesidades básicas. De la pobreza se sale con más inversión y educación, no con el ajuste".
Te puede interesar
Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización
La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras
Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.
Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos
El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.
Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA
El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.