Curutchet: "La ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario es una victoria pírrica"
El intendente de Marcos Paz se pronunció en contra del veto presidencial que afecta a la educación pública y advirtió sobre sus consecuencias para el futuro del país.
Municipales10 de octubre de 2024
La reciente ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, por parte de la Cámara de Diputados, ha sido motivo de controversia y críticas desde diversos sectores políticos, sociales y académicos.
Al respecto, el alcalde de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, dijo: "Hay victorias que son pírricas y la ratificación del veto a la ley de Financiamiento Universitario es una de ellas".
"Defender la universidad pública, gratuita y de calidad es defender el futuro de nuestro país y hoy hubo diputados que le dieron la espalda", comentó.
La crisis universitaria en el centro del debate
El veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y su ratificación por parte de la Cámara de Diputados ha abierto un nuevo capítulo en la crisis universitaria que vive Argentina. Mientras el gobierno defiende la necesidad de ajustar el gasto público, los críticos advierten que reducir los fondos para la educación superior tendrá efectos devastadores en el mediano y largo plazo.
La tensión entre los defensores de la educación pública y el gobierno de Javier Milei no parece disminuir, y las protestas y tomas universitarias podrían escalar aún más en los próximos días. La comunidad educativa, tanto a nivel docente como estudiantil, sigue exigiendo una solución que garantice un financiamiento adecuado para las universidades y permita a los jóvenes acceder a una educación de calidad.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.