Argentina Por: Juan Manuel Villarreal21 de octubre de 2024

Encuesta: Crisis en la gestión de Milei, los números no mienten

La gestión de Javier Milei enfrenta un descontento creciente. Conocé las cifras que revelan la percepción negativa de su gobierno.

La gestión de Javier Milei: ¿Cambio o caos económico?

La Libertad Avanza llegó al poder prometiendo un cambio radical en la política y la economía argentina, pero la realidad parece ser más compleja. Según recientes encuestas, la aprobación de su gestión muestra signos alarmantes de descontento entre los ciudadanos, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de su modelo económico.

Evaluaciones del gobierno nacional

Los datos de una consultora de imagen y gestión revelan que el 34,04% de los encuestados evalúa la gestión de Milei como muy mala. Solo un 21,28% la considera muy buena, lo que deja un panorama preocupante: la mayoría de la población tiene una percepción negativa del gobierno.

El ajuste económico: ¿solución o sacrificio?

El ajuste implementado por Milei es un tema divisivo. Mientras un 48,94% de los encuestados cree que este ajuste podría servir para mejorar la economía, un 43,09% opina que no. Esta incertidumbre se traduce en un amplio escepticismo: 41,25% de los argentinos no está de acuerdo con las medidas económicas adoptadas por el presidente. En este contexto, es crucial preguntarse: ¿quién está realmente beneficiándose de las políticas de La Libertad Avanza?

Crisis y costo social

La percepción de la crisis económica está en el centro de la preocupación ciudadana. El 59% de los encuestados califica la situación general del país como negativa, y el 36,80% considera que la situación es muy mala. Esto se traduce en un malestar palpable en la clase media y baja, quienes están sintiendo el peso del ajuste. Más de la mitad de los encuestados (el 54,14%) ha recurrido a sus ahorros para cubrir gastos, lo que evidencia el impacto directo de la crisis en la vida cotidiana.

La imagen de Javier Milei

La imagen de Milei ha sido objeto de análisis. Aunque un 84,62% de los votantes de La Libertad Avanza no se arrepiente de haberlo elegido, el resto de la población lo mira con recelo. Según las evaluaciones, su imagen ha perdido relevancia en comparación con líderes opositores, lo que sugiere que la aprobación inicial está disminuyendo.

El futuro incierto

Frente a la pregunta de cómo se evaluará la situación general del país en seis meses, el 43,53% de los encuestados cree que será peor. Esto refleja una falta de confianza en que las políticas de Milei puedan revertir la tendencia actual. Mientras tanto, la oposición, que el 36,09% de los encuestados considera que no funciona como debería, podría encontrar en este contexto una oportunidad para reagruparse y fortalecer su discurso crítico.

Te puede interesar

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio

Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez

Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados

A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo

El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.