Política Por: Juan Manuel Villarreal01 de noviembre de 2024

Más del 60% de los hinchas dice no a la privatización del fútbol

Con más del 60% de rechazo, las Sociedades Anónimas Deportivas no logran aceptación en el fútbol argentino. Descubrí quiénes lideran la oposición.

Un reciente estudio del “Táctica, laboratorio del deporte argentino”, muestra un rechazo generalizado hacia las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, alcanzando un 60,2% entre quienes mostraron interés en el tema. En cambio, el 39,8% apoya la privatización de los clubes deportivos en el país.

WhatsApp Image 2024-11-01 at 07.04.09 (1)

La postura entre los socios de clubes de barrio y profesionales

Según el informe, los niveles de rechazo varían dependiendo de la afiliación de los encuestados a clubes. Entre las socias y los socios de clubes barriales, la oposición a las SAD es contundente, alcanzando un 60% frente a un 27% de apoyo. En el caso de los socios de clubes de fútbol profesional, el rechazo alcanza el 53%, aunque aquí el apoyo llega a un 39%.

WhatsApp Image 2024-11-01 at 07.04.09

Los datos también reflejan que quienes no están asociados a ningún club presentan un rechazo menor, pero aún significativo: un 48% se opone a la iniciativa, mientras que el apoyo se sitúa en el 32%.

Un debate marcado por la polarización ideológica

Crisis económica: el 78% de los argentinos ve un futuro sombrío

El informe también detecta diferencias según las afinidades políticas de los encuestados. Mientras el 56% de los votantes de Javier Milei respalda las SAD, un notable 85% de quienes votaron por Sergio Massa se opone a la privatización de la gestión de los clubes de fútbol. “Esta opinión es transversal a los niveles socioeconómicos, aunque está influenciada por las preferencias político-ideológicas”, destacó Francisco Chibán, representante de Táctica.

Modelos en disputa y la resistencia al capital privado

El estudio de Táctica explora diferentes modelos de gestión deportiva alrededor del mundo, incluyendo la propiedad privada, la gestión por parte de los socios y el modelo alemán, y ofrece un análisis de los discursos que impulsan la llegada de las SAD a Argentina. Este análisis puede encontrarse en el artículo completo publicado en la web de la organización: Táctica Deporte.

En un mes se cumplirá un año de Milei en el gobierno, ¿Cómo califica su gestión?

Mala

Regular

Buena

Te puede interesar

Cumbre en la OIT: fuerte llamado al diálogo social en Argentina

La CGT, el Gobierno y Unión Industrial Argentina coincidieron en que el diálogo social es clave para bajar la informalidad. ¿Alianza o espejismo?

Ranking de presidentes: cómo quedó Milei en abril

¿Quiénes son los políticos mejor y peor valorados? Un informe caliente con datos que incomodan a más de uno. Todos los datos de la última encuesta.

Kicillof: “Milei está reventando el bolsillo de los trabajadores”

“Es criminal frenar escuelas y hospitales”, disparó Kicillof tras 500 días sin obra pública nacional. Fuerte mensaje a Milei desde San Martín.

Macri y una bomba política: “Ya compraron a los que tenían precio”

En Mar del Plata, Macri lanzó una dura frase contra aliados de Milei: “Los que tenían precio ya fueron comprados. Nosotros tenemos valores”.