Más del 60% de los hinchas dice no a la privatización del fútbol
Con más del 60% de rechazo, las Sociedades Anónimas Deportivas no logran aceptación en el fútbol argentino. Descubrí quiénes lideran la oposición.
Política01 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del “Táctica, laboratorio del deporte argentino”, muestra un rechazo generalizado hacia las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, alcanzando un 60,2% entre quienes mostraron interés en el tema. En cambio, el 39,8% apoya la privatización de los clubes deportivos en el país.
La postura entre los socios de clubes de barrio y profesionales
Según el informe, los niveles de rechazo varían dependiendo de la afiliación de los encuestados a clubes. Entre las socias y los socios de clubes barriales, la oposición a las SAD es contundente, alcanzando un 60% frente a un 27% de apoyo. En el caso de los socios de clubes de fútbol profesional, el rechazo alcanza el 53%, aunque aquí el apoyo llega a un 39%.
Los datos también reflejan que quienes no están asociados a ningún club presentan un rechazo menor, pero aún significativo: un 48% se opone a la iniciativa, mientras que el apoyo se sitúa en el 32%.
Un debate marcado por la polarización ideológica
El informe también detecta diferencias según las afinidades políticas de los encuestados. Mientras el 56% de los votantes de Javier Milei respalda las SAD, un notable 85% de quienes votaron por Sergio Massa se opone a la privatización de la gestión de los clubes de fútbol. “Esta opinión es transversal a los niveles socioeconómicos, aunque está influenciada por las preferencias político-ideológicas”, destacó Francisco Chibán, representante de Táctica.
Modelos en disputa y la resistencia al capital privado
El estudio de Táctica explora diferentes modelos de gestión deportiva alrededor del mundo, incluyendo la propiedad privada, la gestión por parte de los socios y el modelo alemán, y ofrece un análisis de los discursos que impulsan la llegada de las SAD a Argentina. Este análisis puede encontrarse en el artículo completo publicado en la web de la organización: Táctica Deporte.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?