Microestadio Lionel Messi: un nuevo hito en la infraestructura deportiva de Lanús
Julián Álvarez y representantes de SECLA inauguraron el Microestadio Lionel Messi, con capacidad para 2.500 personas y un amplio estacionamiento, reafirmando el compromiso de Lanús con el acceso al deporte y la cultura.
Lanús inauguró el Microestadio Lionel Messi, un espacio cogestionado con el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), que se integra al Parque Central Las Colonias.
“El lugar estará destinado a que las vecinas y los vecinos del distrito puedan disfrutar de más y mejores espacios públicos en donde poder practicar deportes, actividades recreativas, lúdicas y de arte”, dijo Julián Álvarez.
El flamante predio -al que se ingresa por Av. 29 de Septiembre- cuenta con una capacidad máxima de 2500 personas y dispone de un amplio playón de estacionamiento que facilitará la visita de personas oriundas de distintos lugares del distrito y toda la provincia.
Innovación en infraestructura: características del Microestadio Lionel Messi
El proyecto del Microestadio Lionel Messi implicó varias etapas clave de construcción. La primera fase consistió en una exhaustiva nivelación del terreno y el encofrado, proceso que dio forma al hormigón, base del estadio. Posteriormente, se realizaron trabajos de pavimentación asfáltica y se colocaron luminarias de alta calidad para asegurar una adecuada visibilidad nocturna, haciendo del espacio un entorno seguro y funcional para eventos nocturnos.
La obra también incluyó la creación de senderos y áreas parquizadas, brindando a los asistentes una experiencia integral en contacto con la naturaleza. Además, se realizaron tareas de pintura y acondicionamiento del entorno, optimizando tanto la estética como la accesibilidad del predio.
Participación de figuras clave y el apoyo del SECLA
La inauguración del microestadio contó con la presencia de autoridades locales y representantes de SECLA, como el secretario general adjunto Carlos Simino, quien destacó el compromiso del sindicato en la mejora de espacios comunes que beneficien a la comunidad. Asimismo, asistieron Nadia Burgos, jefa de Gabinete; Mauro Iezzi, secretario de Espacios y Servicios Públicos; Alejo Di Carlo, secretario de Cultura y Deportes; y Gonzalo Díaz, subsecretario de Deportes.
Esta obra se suma a otros desarrollos en infraestructura que Lanús ha promovido en los últimos años, consolidando una visión de espacios públicos de calidad, accesibles y seguros para todas las familias de la región.
Te puede interesar
Pilar: Achával supervisó la construcción del Centro de Salud en Villa Astolfi
El intendente de Pilar visitó el desarrollo de la obra, que permitirá que los vecinos de Villa Astolfi accedan a atención médica cerca de sus hogares.
Coronel Suárez celebrará la Strudel Fest con un strudel gigante de 100 metros
Los organizadores “aceptaron el desafio” y piensan superar los 71.9 metros de la edición anterior. Destacaron las gestiones del Intendente Ricardo Moccero ante el Gobernador Axel Kicillof, como así también el proyecto legislativo que permitió declarar a la Strudel Fest como fiesta provincial.
Autoridades del IVBA recorrieron Saladillo y destacaron la inversión provincial en vivienda
En el marco de una recorrida por la Séptima Sección Electoral para supervisar el avance de obras en municipios bonaerenses, autoridades del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA) visitaron Saladillo para inspeccionar la construcción de nuevas viviendas.
Nardini: "Todo lo estamos haciendo con recursos del Municipio, sin frenar la obra pública"
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó el avance sobre la calle Monseñor de Andrea. Se están construyendo más de 1.500 mts2. de calzada de hormigón. Mejorará la circulación y evitará anegamientos en la zona.