Microestadio Lionel Messi: un nuevo hito en la infraestructura deportiva de Lanús
Julián Álvarez y representantes de SECLA inauguraron el Microestadio Lionel Messi, con capacidad para 2.500 personas y un amplio estacionamiento, reafirmando el compromiso de Lanús con el acceso al deporte y la cultura.
Municipales07 de noviembre de 2024
Lanús inauguró el Microestadio Lionel Messi, un espacio cogestionado con el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), que se integra al Parque Central Las Colonias.
“El lugar estará destinado a que las vecinas y los vecinos del distrito puedan disfrutar de más y mejores espacios públicos en donde poder practicar deportes, actividades recreativas, lúdicas y de arte”, dijo Julián Álvarez.
El flamante predio -al que se ingresa por Av. 29 de Septiembre- cuenta con una capacidad máxima de 2500 personas y dispone de un amplio playón de estacionamiento que facilitará la visita de personas oriundas de distintos lugares del distrito y toda la provincia.
Innovación en infraestructura: características del Microestadio Lionel Messi
El proyecto del Microestadio Lionel Messi implicó varias etapas clave de construcción. La primera fase consistió en una exhaustiva nivelación del terreno y el encofrado, proceso que dio forma al hormigón, base del estadio. Posteriormente, se realizaron trabajos de pavimentación asfáltica y se colocaron luminarias de alta calidad para asegurar una adecuada visibilidad nocturna, haciendo del espacio un entorno seguro y funcional para eventos nocturnos.
La obra también incluyó la creación de senderos y áreas parquizadas, brindando a los asistentes una experiencia integral en contacto con la naturaleza. Además, se realizaron tareas de pintura y acondicionamiento del entorno, optimizando tanto la estética como la accesibilidad del predio.
Participación de figuras clave y el apoyo del SECLA
La inauguración del microestadio contó con la presencia de autoridades locales y representantes de SECLA, como el secretario general adjunto Carlos Simino, quien destacó el compromiso del sindicato en la mejora de espacios comunes que beneficien a la comunidad. Asimismo, asistieron Nadia Burgos, jefa de Gabinete; Mauro Iezzi, secretario de Espacios y Servicios Públicos; Alejo Di Carlo, secretario de Cultura y Deportes; y Gonzalo Díaz, subsecretario de Deportes.
Esta obra se suma a otros desarrollos en infraestructura que Lanús ha promovido en los últimos años, consolidando una visión de espacios públicos de calidad, accesibles y seguros para todas las familias de la región.

Fassi entregó escrituras: “Seguimos construyendo un Estado presente”
La intendenta de Cañuelas destacó la importancia del programa provincial que otorga escrituras sin costo a las familias.

El jefe comunal y presidente del Instituto de Innovación Digital encabezó la presentación de su libro en el Museo Malba, acompañado por referentes de la política, la academia, la cultura y el sector empresarial.

La Municipalidad concretó la compra y recambio de las cámaras de lavado de gases, con equipamiento adquirido por licitación y trabajos conjuntos entre personal municipal y empresas.

Espinoza a Milei: “Tiene que cambiar el rumbo, la voz de las urnas fue clara”
El jefe comunal de La Matanza advirtió que el Gobierno nacional pasó de recortes a promesas de aumentos en áreas sensibles, y reclamó mayor seriedad en la gestión económica.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Fuerza Patria combinará territorio y redes para enseñar a votar con la BUP
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.

Dónde voto: la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo 2025
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.