Memorándum con Israel: el nuevo eje estratégico de Milei
Milei anunció un pacto "histórico" con Israel para enfrentar el terrorismo. "Mientras otros pactaban con Irán, nosotros defendemos la libertad"
El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno argentino avanza en la firma de un memorándum de entendimiento con Israel, calificado como “histórico” por el mandatario. Durante el Encuentro Empresarial Argentina-Israel, realizado en la embajada de dicho país en Buenos Aires, Milei destacó que el acuerdo busca consolidar una alianza bilateral para la defensa de la democracia y la lucha contra el terrorismo y las dictaduras.
“Hoy quiero compartirles una primicia: estamos avanzando en un memorándum histórico con el gobierno israelí, una alianza bilateral entre dos naciones hermanas”, expresó el presidente. Este anuncio marca un fuerte contraste con el pasado reciente, donde apuntó directamente al kirchnerismo por sus decisiones diplomáticas.
“Mientras los kirchneristas hacían un memorándum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel. Ellos firmaban pactos espurios de silencio y complicidad en el delito; nosotros, en cambio, sancionamos alianzas con nuestros semejantes en defensa de la justicia y la libertad”, enfatizó Milei, en referencia al polémico acuerdo firmado en 2013 durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
Contexto y motivación del acuerdo
El mandatario explicó que la alianza busca convertirse en un modelo para otras naciones, promoviendo valores de libertad y vida frente al avance del terrorismo. “No nos olvidamos de los atentados que castigaron a Argentina hace 30 años, ni de la barbarie cometida por Hamas el pasado 7 de octubre. Tampoco olvidamos que hay ocho compatriotas argentinos secuestrados. Exigimos su liberación inmediata y sin condiciones”, agregó Milei, en alusión a los recientes conflictos en Medio Oriente.
En su discurso, el presidente reiteró que su administración considera a Israel y Estados Unidos como los principales aliados estratégicos de Argentina. “Hemos demostrado que Israel es, junto a Estados Unidos, nuestro socio político más importante”, afirmó, destacando la innovación y resiliencia del pueblo israelí como ejemplos a seguir.
Una visión económica "pro mercado"
Durante su intervención, Milei volvió a subrayar su defensa del capitalismo y la innovación como motores del desarrollo humano. “El libre mercado ha duplicado la expectativa de vida global. Innovar es una obligación. Israel lo entiende muy bien, lograron hacer agua de las piedras en el desierto”, concluyó.
Te puede interesar
La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli
“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.
La interna del PJ bonaerense estalla en Avellaneda: La Cámpora acusa a Ferraresi de “censura”
La Cámpora acusó a Ferraresi de frenar la militancia por CFK con patrulleros en Avellaneda. La interna del peronismo explota en el sur del conurbano.
El PJ estalló contra el FMI: “Pidieron votar a Milei”
El PJ salió con los tapones de punta contra Georgieva por apoyar a Milei. Denuncian “intromisión electoral” y hablan de un préstamo político.
Kicillof y Estela Díaz encabezaron la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”
Fue en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLU, Walter Panessi.