
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
Milei anunció un pacto "histórico" con Israel para enfrentar el terrorismo. "Mientras otros pactaban con Irán, nosotros defendemos la libertad"
Política22 de noviembre de 2024El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno argentino avanza en la firma de un memorándum de entendimiento con Israel, calificado como “histórico” por el mandatario. Durante el Encuentro Empresarial Argentina-Israel, realizado en la embajada de dicho país en Buenos Aires, Milei destacó que el acuerdo busca consolidar una alianza bilateral para la defensa de la democracia y la lucha contra el terrorismo y las dictaduras.
“Hoy quiero compartirles una primicia: estamos avanzando en un memorándum histórico con el gobierno israelí, una alianza bilateral entre dos naciones hermanas”, expresó el presidente. Este anuncio marca un fuerte contraste con el pasado reciente, donde apuntó directamente al kirchnerismo por sus decisiones diplomáticas.
“Mientras los kirchneristas hacían un memorándum con Irán, nosotros hacemos uno con Israel. Ellos firmaban pactos espurios de silencio y complicidad en el delito; nosotros, en cambio, sancionamos alianzas con nuestros semejantes en defensa de la justicia y la libertad”, enfatizó Milei, en referencia al polémico acuerdo firmado en 2013 durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
El mandatario explicó que la alianza busca convertirse en un modelo para otras naciones, promoviendo valores de libertad y vida frente al avance del terrorismo. “No nos olvidamos de los atentados que castigaron a Argentina hace 30 años, ni de la barbarie cometida por Hamas el pasado 7 de octubre. Tampoco olvidamos que hay ocho compatriotas argentinos secuestrados. Exigimos su liberación inmediata y sin condiciones”, agregó Milei, en alusión a los recientes conflictos en Medio Oriente.
En su discurso, el presidente reiteró que su administración considera a Israel y Estados Unidos como los principales aliados estratégicos de Argentina. “Hemos demostrado que Israel es, junto a Estados Unidos, nuestro socio político más importante”, afirmó, destacando la innovación y resiliencia del pueblo israelí como ejemplos a seguir.
Durante su intervención, Milei volvió a subrayar su defensa del capitalismo y la innovación como motores del desarrollo humano. “El libre mercado ha duplicado la expectativa de vida global. Innovar es una obligación. Israel lo entiende muy bien, lograron hacer agua de las piedras en el desierto”, concluyó.
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.