Zamora acompañó la 7ma jornada científica de Atención Primaria de Salud del Municipio de Tigre
A través del lema "de vínculos, territorios y comunidades", la iniciativa local propuso reflexionar sobre el trabajo en el primer nivel de atención, promoviendo un enfoque integral en las relaciones humanas y la participación comunitaria.
El intendente Julio Zamora acompañó la 7ma jornada científica de Atención Primaria de Salud (APS), en el Centro Universitario Tigre.
La iniciativa busca fomentar un espacio académico para que los equipos de salud del Municipio intercambien y reflexionen sobre sus intervenciones y marcos teóricos, compartan saberes, identifiquen buenas prácticas y promuevan la mejora continua del sistema sanitario.
"Fue una jornada muy importante que tuvo que ver con el núcleo de salud del Municipio de Tigre, basado en la presencia en los territorios a través de los centros de salud y sus equipos. Esto nos permite mantener un contacto directo, no solo para promover la salud, sino también para identificar problemáticas sociales, económicas y sanitarias que afectan al distrito", expresó Zamora.
Y agregó: "Durante el encuentro se abordó a la comunidad como un factor aglutinante en la salud. Nuestro horizonte es construir una sociedad respetuosa del otro, de la naturaleza y con objetivos más promisorios, donde todos sus miembros encuentren su lugar".
En el desarrollo de la actividad – en la que también participó el secretario de Salud, Fernando Abramzon - el jefe comunal visitó los stands donde los centros de salud con sus equipos y otras áreas como las secretarías de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión; y de Mujeres, Géneros e Infancias presentaron talleres brindados por el Municipio, como parte de la estrategia de APS, destinados a los vecinos y vecinas.
Las redes de apoyo, tanto formal como informal, son esenciales para fortalecer el sentido de pertenencia y optimizar los recursos disponibles. Además, el territorio, como contexto geográfico y socioeconómico, influye en la salud a través de factores como la vivienda, el acceso a servicios y las condiciones laborales, lo que genera desigualdades territoriales. Abordar estas disparidades requiere un enfoque flexible y adaptado a las necesidades locales, promoviendo la participación activa de la comunidad para fomentar el empoderamiento y el compromiso colectivo en la construcción de proyectos de salud.
Te puede interesar
Mussi: "Francisco marcó un antes y un después en la Iglesia Católica"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, despidió al Papa Francisco con un emotivo mensaje en redes. Aseguró que, como líder mundial, se erigió como un verdadero ejemplo a seguir.
Álvarez: "Francisco trabajó incansablemente por y para los más vulnerados"
El jefe comunal de Lanús, Julián Álvarez, despidió al Papa Francisco. Aseguró que fue un ejemplo de empatía, inclusión y humanidad.
Pergamino apuesta al futuro: becas educativas, patrulla capacitada y nueva señalización vial
Se entregaron 114 becas a estudiantes con alto rendimiento, se lanzó una capacitación para la Patrulla Urbana y avanza el plan de demarcación de reductores de velocidad en distintos barrios de la ciudad.
Todo listo para el 6° Encuentro de Fierreros de La Costa en Mar de Ajó
El evento se realizará este sábado y domingo en el Kartódromo Municipal. Habrá exhibición de autos y motos, bandas en vivo, food trucks y actividades para toda la familia.