Encuesta: crisis laboral y el apoyo a los sindicatos en Argentina
Una nueva encuesta muestra un giro en la opinión pública sobre los sindicatos en medio de la crisis del empleo. ¿Cómo afecta la crisis laboral?
Una reciente encuesta realizada por la consultora Sentimientos Públicos revela que el 60% de los argentinos considera que los sindicatos fuertes son indispensables para el progreso del país. Este dato surge en el marco de un aumento del desempleo y una creciente percepción de los sindicatos como una herramienta esencial en tiempos de crisis laboral.
Los datos también muestran una reducción significativa de la crítica al sindicalismo. En el período de mayo de 2023 a noviembre de 2024, la crítica disminuyó 23 puntos porcentuales, pasando del 71% al 48%. Este cambio de postura refleja un giro en la opinión pública frente a la creciente precariedad laboral y los efectos de la recesión económica bajo el gobierno de Javier Milei.
La crisis del empleo y la fortaleza del sindicalismo
El informe señala que siete de cada diez personas conocen a alguien que ha perdido su empleo recientemente, debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En este contexto, el respaldo a los sindicatos parece crecer, con la percepción de que estos son cruciales para defender los derechos laborales y asegurar condiciones de trabajo dignas.
Preferencias laborales: entre la flexibilidad y la estabilidad
A pesar del creciente apoyo a los sindicatos, la encuesta también revela una preferencia por trabajos más flexibles y autónomos. El 54% de los encuestados prefiere empleos independientes con horarios flexibles frente a los trabajos tradicionales que ofrecen beneficios sociales. Esta tendencia es más marcada entre los hombres (60%) y los jóvenes centennials (70%). En cambio, las mujeres y quienes viven en la provincia de Buenos Aires tienden a optar por trabajos más convencionales con estabilidad.
El sindicalismo como refugio social
Hernán Vanoli, director de Sentimientos Públicos, explicó que "el sindicalismo es un refugio ante un mundo hostil, impredecible y muchas veces rapaz". Esta percepción de los sindicatos como una herramienta de defensa social está cobrando relevancia en un contexto económico incierto, donde la flexibilidad laboral se enfrenta a la necesidad de estabilidad.
Te puede interesar
Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.