
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
La última encuesta sobre la intención de voto sorprende. ¿Quién lidera las preferencias para las elecciones de 2025?
Política29 de noviembre de 2024A menos de un año de las elecciones legislativas que definirán el rumbo de Argentina en 2025, una nueva encuesta ha dejado al descubierto datos cruciales sobre las preferencias electorales. Los resultados del último relevamiento de Pulso Research, realizado en noviembre de 2024, revelan un escenario político con sorpresas y tensiones dentro de las principales fuerzas del país. ¿Quién tiene los mejores números? Los libertarios, el kirchnerismo o la oposición, y qué figuras emergen como líderes clave.
El sondeo coloca a La Libertad Avanza a la cabeza de la intención de voto, con un 32,3% de las preferencias, un número que reafirma al espacio de Javier Milei como la principal fuerza nacional. Este resultado también refleja la consolidación del fenómeno libertario, pese a las fluctuaciones que marcaron los meses previos.
En términos comparativos, La Libertad Avanza se mantiene por encima de otros espacios tradicionales, como el peronismo kirchnerista, que se queda con un 15,7%, aunque con una caída abrupta del 20,7% en los últimos dos meses, lo que generó incertidumbre. En paralelo, un 25% de los encuestados se mostró indeciso, lo que resalta la volatilidad del panorama electoral a un año de las elecciones.
La encuesta también profundiza en la imagen de los principales dirigentes políticos. En este terreno, hay un nombre que destaca por encima del resto: Victoria Villarruel, actual vicepresidenta y titular del Senado. Con una imagen positiva del 50,8%, su balance general es el más alto entre los líderes de la política argentina, lo que ha generado análisis sobre su creciente protagonismo dentro del oficialismo. Sin embargo, su relación con el presidente Javier Milei sigue siendo tensa, ya que el mandatario se encuentra con un balance positivo del 50,4%, pero con una imagen negativa considerable (42,7%).
Otro dato que salta a la vista es la continua lucha interna dentro del peronismo kirchnerista. Si bien Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo una figura clave en la política nacional, su imagen ha experimentado una caída: el 19,5% de los encuestados tiene una imagen negativa de la expresidenta. Esta tendencia se refleja también en las proyecciones electorales, donde el kirchnerismo aún conserva un porcentaje significativo de apoyo, pero la fragmentación interna y los escándalos continúan afectando su cohesión.
En cuanto a la estrategia de polarización, los datos de la encuesta dejan claro que Cristina Fernández de Kirchner es vista por el 27,2% como la principal líder de la oposición, aunque hay un 25,6% que no sabe quién lidera, lo que refleja la fragmentación de la oposición y la dificultad del gobierno para encontrar un rival claro.
Por otro lado, la cuestión del ajuste económico sigue siendo central en la agenda política. El 54,4% de los encuestados cree que las políticas de ajuste son necesarias para mejorar la situación económica, un dato que fortalece la imagen de Milei y su propuesta de reformas estructurales.
El tema de la auditoría de universidades públicas también emerge como un debate caliente. Un 57,4% de los ciudadanos considera que las universidades deben ser auditadas por organismos externos, lo que pone en evidencia la creciente presión sobre el sector educativo.
El relevamiento de Pulso Research también tocó otros temas clave, como la eliminación de las PASO. Un 60,4% de los encuestados se mostró de acuerdo con su eliminación, un dato que podría influir en las decisiones legislativas del Gobierno, que ya viene impulsando este proyecto.
Con estos resultados, los partidos políticos comienzan a delinear sus estrategias para el próximo año, con La Libertad Avanza como líder indiscutido, pero con un panorama de incertidumbre donde las fuerzas tradicionales siguen luchando por mantenerse en la contienda.
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?