Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación

Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

Política04 de abril de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Programa Medicamentos Bonaerenses
"Crimen sanitario": Kicillof volvió a responsabilizar a Milei por suspender la entrega de medicamentos

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, no se guardó nada al volver a denunciar al gobierno de Javier Milei por la suspensión de los programas de entrega de medicamentos en la provincia. En un acto en la Casa de Gobierno, el mandatario calificó de "crimen sanitario" la medida del Ejecutivo nacional y criticó duramente la desregulación del mercado de medicamentos, que, según él, ha disparado los precios más allá de la inflación general.

Cristina FernándezMalvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei

“Desregularon el mercado de los medicamentos y los precios crecieron muchísimo más que la inflación general. Lo que está ocurriendo es un crimen sanitario. Es una política criminal”, aseguró Kicillof, visiblemente indignado. Durante la presentación del programa "Medicamentos Bonaerenses", el gobernador profundizó su acusación contra el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al que responsabilizó por “asegurar negocios” para sectores específicos, en detrimento de la salud pública.

Kicillof, acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak y el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud Jonatan Konfino, apuntó directamente a la falta de medicamentos oncológicos, señalando que esta escasez podría estar “matando a la población”. “Pienso en la palabra crueldad y veo a Milei interrumpiendo la provisión de medicamentos para el cáncer. La motosierra mata”, afirmó con firmeza el gobernador.

Medicamentos Bonaerenses: un alivio ante la crisis

El acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno también sirvió para presentar la ampliación del programa "Medicamentos Bonaerenses", que permitirá incorporar 74 nuevos medicamentos esenciales a los 91 que ya se entregan mensualmente en toda la Provincia. Estos nuevos fármacos estarán destinados a tratar enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, asma, artritis, anemia, entre otras condiciones de salud que afectan a millones de bonaerenses.

El ministro de Salud Nicolás Kreplak detalló que los medicamentos beneficiarán a pacientes con enfermedades de diverso tipo, desde hipotiroidismo hasta Parkinson, y aseguró que se realizará un trabajo coordinado con los municipios para garantizar que la distribución sea efectiva en todos los rincones de la provincia.

La difícil relación con Milei

En su intervención, Kicillof no dejó de recordar que la gestión de Javier Milei y su equipo ha sido un obstáculo para el bienestar de los bonaerenses. "Nos propusimos compensar la deserción y el abandono de Milei", expresó el gobernador, refiriéndose a las dificultades económicas y sanitarias que la Provincia enfrenta por las decisiones tomadas a nivel nacional.

El gobernador también dejó claro que, bajo el actual contexto, las políticas nacionales han perjudicado enormemente la capacidad de acceso a medicamentos esenciales para miles de personas, en especial aquellas que enfrentan enfermedades graves como el cáncer. "Llegó Milei y fue una dificultad", sentenció Kicillof, criticando la falta de respuestas efectivas a las demandas de salud pública.

Acciones Wall StreetDerrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos

Impacto del programa en la población

El nuevo programa "Medicamentos Bonaerenses" tiene un impacto directo en la población, buscando paliar la crisis sanitaria en curso y ofrecer un alivio a quienes no pueden acceder a los medicamentos a través de otros canales. Con esta iniciativa, la Provincia refuerza su compromiso con la salud pública y demuestra, según Kicillof, que es posible avanzar en políticas efectivas a pesar de los obstáculos impuestos por el gobierno nacional.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado