Legislativas Por: Andrés Montero04 de diciembre de 2024

Diputados: convocan a la Comisión de Salud para debatir sobre el recorte de medicamentos

El diputado opositor Pablo Yedlin convocó una reunión de la Comisión de Salud para analizar el recorte de medicamentos gratuitos del PAMI, que afecta a millones de jubilados.

El anuncio del PAMI de limitar la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados que perciban menos de $388.500 mensuales y que completen un trámite de inscripción ha generado un fuerte repudio en distintos sectores políticos y sociales.

La medida, implementada sin previo aviso, fue calificada como “inhumana” por el diputado nacional Pablo Yedlin (Unión por la Patria-Tucumán), quien convocó a una reunión de la Comisión de Acción Social y Salud Pública este miércoles 4 de diciembre a las 11.

Una reunión clave en medio de la polémica

A pesar de la finalización del período ordinario y la ausencia de sesiones extraordinarias, Yedlin destacó la importancia de esta reunión informativa para evaluar las consecuencias de la medida adoptada por el Gobierno. Como presidente de la comisión, aseguró que el recorte ha dejado “sin medicamentos a millones de afiliados” y subrayó que el impacto será devastador.

Jubilados MedicamentosLa UCR arremetió contra el ajuste de Milei a los jubilados

“Este plan de NO cobertura de medicamentos del PAMI es contra TODOS los jubilados”, señaló el legislador, enfatizando que las restricciones no solo afectan a quienes superan el umbral de ingresos, sino también a aquellos que deberán enfrentarse a un trámite “imposible e inesperado”.

Cruces políticos y declaraciones controvertidas

La polémica escaló aún más cuando Yedlin compartió en X una imagen de Julio Moreno Ovalle, diputado oficialista de La Libertad Avanza, quien había declarado en una entrevista: “No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”.

El comentario fue duramente criticado por el opositor tucumano, quien responsabilizó directamente a Javier Milei y su Gobierno por las consecuencias de esta decisión: “Esto va a generar dolor, enfermedad y muerte. Los responsables son Javier Milei y socios”, afirmó.

Expectativas para la reunión

Se espera que la reunión de la comisión permita abrir un debate sobre el impacto de la medida en los sectores más vulnerables y explorar posibles soluciones para mitigar las consecuencias del recorte.

Mientras tanto, el clima político sigue caldeado, con fuertes críticas al Gobierno nacional y un creciente malestar entre los jubilados y pensionados afectados por la medida.

 

¿Cree que el presidente Javier Milei debería ser más mesurado a la hora de brindar declaraciones?

Sí, debe moderarse

No, está bien así

No sé

Te puede interesar

Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales

Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.

Encuentro Federal solicita la interpelación de Karina Milei y otros funcionarios por el caso $LIBRA

El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.

Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia

Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.

La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO

El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.