Ranking de diciembre: quiénes lideran y quiénes caen en la política
Descubrí los gobernadores e intendentes más valorados en diciembre 2024. Conocé quiénes lideran y quiénes caen en el ranking político del mes.
El ranking de diciembre de 2024, realizado por la Consultora CB, revela un panorama político cambiante para gobernadores e intendentes de todo el país. Mientras algunos logran consolidar su respaldo, otros enfrentan caídas notorias en su imagen pública. ¿Quiénes están en la cima de las preferencias de los ciudadanos y quiénes ven disminuir su apoyo?
En diciembre de 2024, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) lidera el ranking de gobernadores con un impresionante 62,4% de aprobación. Le siguen de cerca Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 62,2% e Ignacio Torres (Chubut), con 61,1%. Estos tres mandatarios provinciales han logrado mantener un respaldo notable entre sus ciudadanos.
Por otro lado, los gobernadores con menor valoración en diciembre son Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,0%, Ricardo Quintela (La Rioja) con 43,4% y Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con 44,3%. Estos números reflejan un contexto político complejo para las tres provincias, donde los mandatarios enfrentan desafíos significativos de cara al futuro.
Los gobernadores con mayor variación en su imagen
En cuanto a la evolución de las imágenes, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha sido el que más creció comparado con la medición de noviembre, con un aumento de +2.8%. En el otro extremo, Jorge Macri fue el jefe de Estado que más cayó, con una disminución de -2.0%.
Ranking de intendentes en diciembre 2024
El ranking de intendentes en diciembre de 2024 muestra un panorama diverso, donde los vecinos han otorgado su apoyo principalmente a Leonardo Stelatto de Posadas (58,7%), Gustavo Sastre de Puerto Madryn (57,3%) y Gustavo Saadi de San Fernando del Valle de Catamarca (57,1%).
Los intendentes peor calificados
En contraste, los intendentes con menor apoyo fueron Walter Vuoto (Ushuaia) con 37,2%, seguido por Pablo Grasso (Río Gallegos) con 37,5% y Walter Cortés (Bariloche) con 37,6%. Este grupo de mandatarios enfrenta una pérdida de confianza en sus respectivos municipios.
Intendentes con mayores variaciones en su imagen
Gastón Hissa de San Luis se destacó como el intendente que más creció en comparación con octubre, logrando un aumento de +2.5%. En el caso contrario, Roger Nediani de La Banda experimentó la caída más significativa, con una disminución de -5.3% en su imagen.
Te puede interesar
La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo
Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.