Ramiro Marra explotó contra Kicillof tras el robo a su ministro
El ministro Martín Marinucci fue asaltado en Ramos Mejía. Detuvieron a un menor y buscan al resto de la banda. Ramiro Marra arremetió contra Axel Kicillof.
Descubrí los gobernadores e intendentes más valorados en diciembre 2024. Conocé quiénes lideran y quiénes caen en el ranking político del mes.
Política05 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl ranking de diciembre de 2024, realizado por la Consultora CB, revela un panorama político cambiante para gobernadores e intendentes de todo el país. Mientras algunos logran consolidar su respaldo, otros enfrentan caídas notorias en su imagen pública. ¿Quiénes están en la cima de las preferencias de los ciudadanos y quiénes ven disminuir su apoyo?
En diciembre de 2024, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) lidera el ranking de gobernadores con un impresionante 62,4% de aprobación. Le siguen de cerca Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 62,2% e Ignacio Torres (Chubut), con 61,1%. Estos tres mandatarios provinciales han logrado mantener un respaldo notable entre sus ciudadanos.
Por otro lado, los gobernadores con menor valoración en diciembre son Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,0%, Ricardo Quintela (La Rioja) con 43,4% y Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con 44,3%. Estos números reflejan un contexto político complejo para las tres provincias, donde los mandatarios enfrentan desafíos significativos de cara al futuro.
En cuanto a la evolución de las imágenes, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha sido el que más creció comparado con la medición de noviembre, con un aumento de +2.8%. En el otro extremo, Jorge Macri fue el jefe de Estado que más cayó, con una disminución de -2.0%.
El ranking de intendentes en diciembre de 2024 muestra un panorama diverso, donde los vecinos han otorgado su apoyo principalmente a Leonardo Stelatto de Posadas (58,7%), Gustavo Sastre de Puerto Madryn (57,3%) y Gustavo Saadi de San Fernando del Valle de Catamarca (57,1%).
En contraste, los intendentes con menor apoyo fueron Walter Vuoto (Ushuaia) con 37,2%, seguido por Pablo Grasso (Río Gallegos) con 37,5% y Walter Cortés (Bariloche) con 37,6%. Este grupo de mandatarios enfrenta una pérdida de confianza en sus respectivos municipios.
Gastón Hissa de San Luis se destacó como el intendente que más creció en comparación con octubre, logrando un aumento de +2.5%. En el caso contrario, Roger Nediani de La Banda experimentó la caída más significativa, con una disminución de -5.3% en su imagen.
El ministro Martín Marinucci fue asaltado en Ramos Mejía. Detuvieron a un menor y buscan al resto de la banda. Ramiro Marra arremetió contra Axel Kicillof.
Cristina Fernández de Kirchner celebró la restitución de la nieta 139 desde Monte Hermoso. Vacaciones familiares, memoria y verdad en un emotivo gesto.
Cristian Ritondo respondió a las sospechas sobre su patrimonio en Miami: “Tengo todo en orden” y asegura estar dispuesto a colaborar con la Justicia.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, disparó desde sus redes contra el gobierno nacional.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.