Lobería: Subsidio y nuevos avances para el edificio de la Universidad
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, visitó Lobería para firmar un subsidio junto al intendente municipal, Pablo Barrena. Este aporte económico, enmarcado en el Programa Puentes, será destinado a la finalización de la obra del edificio y al equipamiento de la Universidad de Lobería.
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, visitó Lobería y en ese marco firmó con el intendente municipal, Pablo Barrena, un subsidio que le permitirá a Lobería recibir el cuarto apoyo económico en el marco del Programa Puentes, destinado a tareas de terminación de la obra del edificio y equipamiento de la Universidad en Lobería.
Durante el acto realizado en el patio de la Universidad, el intendente Barrena anunció que la inauguración del edificio está proyectada para el inicio del ciclo lectivo 2025. En este contexto, Bianco se comprometió a estar presente ese día junto con el gobernador Axel Kicillof.
El recorrido por la obra permitió a los presentes, entre ellos la secretaria de Innovación y Coordinación, Belén Goyhenespe, funcionarios locales y concejales de ambos bloques, apreciar el avance y la funcionalidad prevista del edificio, el cual promete ser un importante polo educativo para la región.
El impacto del Programa Puentes
Bianco destacó que, a través del Programa Puentes, se han construido más de 30 centros universitarios en toda la provincia de Buenos Aires, resaltando que el de Lobería es el más grande de todos. “Cuando se implementó el programa, la construcción del edificio ya estaba en marcha, pero hemos podido realizar cuatro aportes fundamentales para equipamiento y la continuidad de la obra”, subrayó el ministro.
Por su parte, Barrena agradeció el acompañamiento provincial y el apoyo financiero que permite consolidar este proyecto educativo.
Nuevas propuestas académicas
En el marco del acto, se firmaron dos convenios académicos que amplían la oferta educativa en Lobería. Estas propuestas incluyen:
-Tecnicatura en Aplicaciones Informáticas: dictada a través de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
-Diplomatura en Gestión Integral de la Producción y Tecnología Aplicada al Manejo de Plantaciones Frutales: ofrecida por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Ambos acuerdos fueron suscritos por Barrena y Bianco junto a Diego Dalponte, subsecretario de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional del Centro, y Néstor Urretabizkaya, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Proyección regional
El edificio de la Universidad de Lobería se perfila como un eje central en el desarrollo educativo y profesional de la región, facilitando el acceso a formaciones académicas de calidad y adaptadas a las necesidades locales. Este esfuerzo conjunto entre municipio, provincia y universidades refuerza el compromiso de brindar oportunidades educativas inclusivas y de excelencia.
Te puede interesar
Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.
Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.
Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".
Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.