Lobería: Subsidio y nuevos avances para el edificio de la Universidad
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, visitó Lobería para firmar un subsidio junto al intendente municipal, Pablo Barrena. Este aporte económico, enmarcado en el Programa Puentes, será destinado a la finalización de la obra del edificio y al equipamiento de la Universidad de Lobería.
Municipales19 de diciembre de 2024
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, visitó Lobería y en ese marco firmó con el intendente municipal, Pablo Barrena, un subsidio que le permitirá a Lobería recibir el cuarto apoyo económico en el marco del Programa Puentes, destinado a tareas de terminación de la obra del edificio y equipamiento de la Universidad en Lobería.
Durante el acto realizado en el patio de la Universidad, el intendente Barrena anunció que la inauguración del edificio está proyectada para el inicio del ciclo lectivo 2025. En este contexto, Bianco se comprometió a estar presente ese día junto con el gobernador Axel Kicillof.
El recorrido por la obra permitió a los presentes, entre ellos la secretaria de Innovación y Coordinación, Belén Goyhenespe, funcionarios locales y concejales de ambos bloques, apreciar el avance y la funcionalidad prevista del edificio, el cual promete ser un importante polo educativo para la región.
El impacto del Programa Puentes
Bianco destacó que, a través del Programa Puentes, se han construido más de 30 centros universitarios en toda la provincia de Buenos Aires, resaltando que el de Lobería es el más grande de todos. “Cuando se implementó el programa, la construcción del edificio ya estaba en marcha, pero hemos podido realizar cuatro aportes fundamentales para equipamiento y la continuidad de la obra”, subrayó el ministro.
Por su parte, Barrena agradeció el acompañamiento provincial y el apoyo financiero que permite consolidar este proyecto educativo.
Nuevas propuestas académicas
En el marco del acto, se firmaron dos convenios académicos que amplían la oferta educativa en Lobería. Estas propuestas incluyen:
-Tecnicatura en Aplicaciones Informáticas: dictada a través de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
-Diplomatura en Gestión Integral de la Producción y Tecnología Aplicada al Manejo de Plantaciones Frutales: ofrecida por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Ambos acuerdos fueron suscritos por Barrena y Bianco junto a Diego Dalponte, subsecretario de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional del Centro, y Néstor Urretabizkaya, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Proyección regional
El edificio de la Universidad de Lobería se perfila como un eje central en el desarrollo educativo y profesional de la región, facilitando el acceso a formaciones académicas de calidad y adaptadas a las necesidades locales. Este esfuerzo conjunto entre municipio, provincia y universidades refuerza el compromiso de brindar oportunidades educativas inclusivas y de excelencia.
General Pinto impulsa la educación, el deporte y el turismo con nuevas iniciativas y eventos
El Municipio otorgó un subsidio para la construcción de un espacio en la Escuela Técnica N°1, entregó material deportivo a instituciones del distrito y anunció un recorrido en bicicleta de 95 kilómetros que conectará siete pueblos.

Daireaux: entrega de equipamiento en instituciones educativas y éxito del 3° Encuentro de Rodantes
El intendente Alejandro Acerbo entregó insumos en el Jardín Maternal Municipal y el Jardín de Infantes N°907, mientras que la ciudad disfrutó de tres jornadas de actividades culturales, deportivas y recreativas en el marco del evento de rodantes.

Ramallo: más cámaras, nuevos árboles y obras en los barrios
La gestión municipal incorporó más cámaras de vigilancia, continúa con el programa de forestación junto a escuelas y vecinos, y ejecuta obras en Barrio Libertad.

Curutchet recorrió empresas, entregaron tablets y anunciaron nuevas fiestas en Marcos Paz
El Municipio avanza en programas educativos como Marcos Paz Conectada, en el crecimiento del Sector Industrial Planificado y en propuestas culturales que buscan sostener la economía local.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".