Hidrovía y acuerdo con la UE, temas centrales para el Mercosur
Hidrovía y acuerdo con la UE: Los desafíos de Argentina en el Mercosur fueron analizados en una reunión clave de diputados bonaerenses esta semana.
Esta semana, en La Plata, se llevó a cabo una reunión clave entre parlamentarios del Mercosur y autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Los temas más relevantes fueron el reciente acuerdo con la Unión Europea, que marca una etapa importante para las relaciones comerciales y políticas regionales, y las implicancias del llamado a licitación para la concesión de la hidrovía en Argentina. También se analizaron los continuos cuestionamientos del gobierno de Javier Milei al Mercosur, en un contexto donde Argentina asumirá la presidencia protémpore del organismo en 2025.
El acuerdo Mercosur-UE y su impacto para la Provincia de Buenos Aires
El tratado con la Unión Europea fue un tema destacado durante la reunión, con especial énfasis en sus implicancias para el comercio exterior y el desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires. Gustavo Arrieta, quien fue designado vicepresidente del Parlasur por Argentina, subrayó la importancia de defender los intereses bonaerenses en el contexto de este acuerdo.
La licitación de la hidrovía y su impacto regional
El proyecto de licitación para la concesión de la hidrovía, impulsado por el gobierno de Javier Milei, también fue un tema importante de discusión. Los representantes de Uruguay y Paraguay manifestaron preocupaciones sobre la gestión de la hidrovía, un tema central en la integración del Mercosur.
Milei y sus cuestionamientos al Mercosur
Durante la reunión, se expresó la preocupación por los continuos cuestionamientos del gobierno de Javier Milei al Mercosur. Estos comentarios generan inquietud sobre la representación política de Argentina en el bloque regional, especialmente de cara a la presidencia de 2025. En este contexto, Arrieta destacó la necesidad de fortalecer el Mercosur.
La agenda del Parlasur para 2025
En 2025, cuando Argentina asuma la presidencia protémpore del Mercosur, se definirán las próximas acciones en el Parlasur. Arrieta, quien ocupará la vicepresidencia de este organismo, remarcó la relevancia de consolidar una agenda que beneficie tanto a la Provincia de Buenos Aires como al resto del país.
La reunión tuvo como protagonistas también a los parlamentarios Franco Metaza y Victoria Donda, y al presidente de la Cámara de Diputados, Enrique Alejandro Dichiara; el vicepresidente Alexis Guerrera; el titular de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Juan Pablo De Jesús; el secretario legislativo Gervasio Bozzano; y miembros del bloque de Unión por la Patria.
Te puede interesar
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.
¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.
Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.
Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.