Hidrovía y acuerdo con la UE, temas centrales para el Mercosur
Hidrovía y acuerdo con la UE: Los desafíos de Argentina en el Mercosur fueron analizados en una reunión clave de diputados bonaerenses esta semana.
Legislativas21 de diciembre de 2024


Esta semana, en La Plata, se llevó a cabo una reunión clave entre parlamentarios del Mercosur y autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Los temas más relevantes fueron el reciente acuerdo con la Unión Europea, que marca una etapa importante para las relaciones comerciales y políticas regionales, y las implicancias del llamado a licitación para la concesión de la hidrovía en Argentina. También se analizaron los continuos cuestionamientos del gobierno de Javier Milei al Mercosur, en un contexto donde Argentina asumirá la presidencia protémpore del organismo en 2025.
El acuerdo Mercosur-UE y su impacto para la Provincia de Buenos Aires
El tratado con la Unión Europea fue un tema destacado durante la reunión, con especial énfasis en sus implicancias para el comercio exterior y el desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires. Gustavo Arrieta, quien fue designado vicepresidente del Parlasur por Argentina, subrayó la importancia de defender los intereses bonaerenses en el contexto de este acuerdo.
La licitación de la hidrovía y su impacto regional
El proyecto de licitación para la concesión de la hidrovía, impulsado por el gobierno de Javier Milei, también fue un tema importante de discusión. Los representantes de Uruguay y Paraguay manifestaron preocupaciones sobre la gestión de la hidrovía, un tema central en la integración del Mercosur.
Milei y sus cuestionamientos al Mercosur
Durante la reunión, se expresó la preocupación por los continuos cuestionamientos del gobierno de Javier Milei al Mercosur. Estos comentarios generan inquietud sobre la representación política de Argentina en el bloque regional, especialmente de cara a la presidencia de 2025. En este contexto, Arrieta destacó la necesidad de fortalecer el Mercosur.
La agenda del Parlasur para 2025
En 2025, cuando Argentina asuma la presidencia protémpore del Mercosur, se definirán las próximas acciones en el Parlasur. Arrieta, quien ocupará la vicepresidencia de este organismo, remarcó la relevancia de consolidar una agenda que beneficie tanto a la Provincia de Buenos Aires como al resto del país.
La reunión tuvo como protagonistas también a los parlamentarios Franco Metaza y Victoria Donda, y al presidente de la Cámara de Diputados, Enrique Alejandro Dichiara; el vicepresidente Alexis Guerrera; el titular de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Juan Pablo De Jesús; el secretario legislativo Gervasio Bozzano; y miembros del bloque de Unión por la Patria.

El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.

Boca define su equipo para la revancha ante Alianza: los cambios que planea Gago
El entrenador busca afinar detalles y resolver dudas en la formación de Boca para el duelo clave por la Libertadores.

Una multitud disfrutó de "Envíon Geek" en José C. Paz
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.