Hidrovía y acuerdo con la UE, temas centrales para el Mercosur
Hidrovía y acuerdo con la UE: Los desafíos de Argentina en el Mercosur fueron analizados en una reunión clave de diputados bonaerenses esta semana.
Legislativas21 de diciembre de 2024

Esta semana, en La Plata, se llevó a cabo una reunión clave entre parlamentarios del Mercosur y autoridades de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Los temas más relevantes fueron el reciente acuerdo con la Unión Europea, que marca una etapa importante para las relaciones comerciales y políticas regionales, y las implicancias del llamado a licitación para la concesión de la hidrovía en Argentina. También se analizaron los continuos cuestionamientos del gobierno de Javier Milei al Mercosur, en un contexto donde Argentina asumirá la presidencia protémpore del organismo en 2025.
El acuerdo Mercosur-UE y su impacto para la Provincia de Buenos Aires
El tratado con la Unión Europea fue un tema destacado durante la reunión, con especial énfasis en sus implicancias para el comercio exterior y el desarrollo económico de la Provincia de Buenos Aires. Gustavo Arrieta, quien fue designado vicepresidente del Parlasur por Argentina, subrayó la importancia de defender los intereses bonaerenses en el contexto de este acuerdo.
La licitación de la hidrovía y su impacto regional
El proyecto de licitación para la concesión de la hidrovía, impulsado por el gobierno de Javier Milei, también fue un tema importante de discusión. Los representantes de Uruguay y Paraguay manifestaron preocupaciones sobre la gestión de la hidrovía, un tema central en la integración del Mercosur.
Milei y sus cuestionamientos al Mercosur
Durante la reunión, se expresó la preocupación por los continuos cuestionamientos del gobierno de Javier Milei al Mercosur. Estos comentarios generan inquietud sobre la representación política de Argentina en el bloque regional, especialmente de cara a la presidencia de 2025. En este contexto, Arrieta destacó la necesidad de fortalecer el Mercosur.
La agenda del Parlasur para 2025
En 2025, cuando Argentina asuma la presidencia protémpore del Mercosur, se definirán las próximas acciones en el Parlasur. Arrieta, quien ocupará la vicepresidencia de este organismo, remarcó la relevancia de consolidar una agenda que beneficie tanto a la Provincia de Buenos Aires como al resto del país.
La reunión tuvo como protagonistas también a los parlamentarios Franco Metaza y Victoria Donda, y al presidente de la Cámara de Diputados, Enrique Alejandro Dichiara; el vicepresidente Alexis Guerrera; el titular de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Juan Pablo De Jesús; el secretario legislativo Gervasio Bozzano; y miembros del bloque de Unión por la Patria.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?