Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.
Legislativas05 de abril de 2025

Emigrar a grandes ciudades en busca de mejores oportunidades laborales, educativas o económicas es una realidad cotidiana para miles de bonaerenses. Sin embargo, ese traslado implica, muchas veces, la ruptura de lazos familiares, el abandono de pueblos y una creciente concentración urbana en el Gran Buenos Aires que ya muestra señales de saturación.
Ante este panorama, la diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca revertir esta tendencia con una propuesta concreta: crear el “Plan de Arraigo Bonaerense”, con el objetivo de fomentar la permanencia o el regreso de las familias a localidades con menos de 10 mil habitantes.
“Proponemos incentivar la permanencia o relocalización de familias desde grandes ciudades hacia regiones de menor densidad poblacional”, sostuvo la legisladora. “También fomentar que los jóvenes tengan más y mejores ofertas laborales y de estudios, una demanda creciente y que requiere de un abordaje integral”.
Cómo funcionará el sistema de calificación de localidades
Uno de los puntos centrales del proyecto es la creación de un sistema de calificación para las localidades más chicas de la provincia. Este sistema permitirá identificar las regiones con mayor potencial de desarrollo y facilitará la implementación de políticas públicas específicas.
Los criterios para esta calificación incluyen:
-Nivel de conectividad (clave para el trabajo remoto y la educación a distancia).
-Cercanía a sedes universitarias o terciarias.
-Disponibilidad de servicios esenciales.
-Existencia de un Plan de Ordenamiento Urbano (POU).
-Estado de los caminos rurales y proyectos de zonificación.
Educación superior y créditos productivos, ejes del arraigo
El proyecto no se queda en lo simbólico. En su articulado, también plantea una modificación a la Ley 11.465 (Universidad Provincial del Sudoeste), incorporando el artículo 1 BIS, que habilita la creación de subsedes universitarias en distintas localidades del interior. La meta es acercar la educación superior a quienes hoy deben migrar para acceder a una carrera.
Otro punto clave es el rol que jugará el Banco Provincia, que deberá ofrecer líneas de crédito específicas para proyectos productivos o de desarrollo en las localidades alcanzadas por la ley. Este respaldo financiero puede ser determinante para emprendedores y familias que consideren radicarse fuera del conurbano.
"La búsqueda por radicarse en localidades de menor densidad poblacional y más tranquilas es un fenómeno que se ha profundizado en los últimos años, pero para esto deben desarrollarse las condiciones necesarias para, por ejemplo, poder llevar a cabo eficazmente trabajos remotos o poder estudiar una carrera terciaria o universitaria de esa misma manera”, finalizó Vaccarezza.

Diputados proponen un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco
La iniciativa busca declarar el 21 de abril como día de celebración nacional, en reconocimiento al compromiso del Sumo Pontífice con la paz, los derechos humanos y la unidad de los pueblos.

Ley de ética digital: ¿qué propone Puglelli para regular las redes?
Con un enfoque en la ética y la responsabilidad social, el proyecto del diputado massista propone que los influencers etiqueten de manera visible los contenidos patrocinados en redes sociales.

Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”
Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.