Política Por: Juan Manuel Villarreal06 de enero de 2025

¿Cómo será el mercado laboral en 2025 según el último informe?

El mercado laboral argentino se recuperará según el último informe de Bumeran: sueldos altos y nuevos empleos en 2025. Descubrí los sectores que se destacan.

El optimismo en el mercado laboral argentino para 2025

Según el último estudio realizado por Bumeran, portal de empleos y reclutamiento, el 50% de los especialistas en recursos humanos prevé una mejora significativa en el mercado laboral para 2025. Este pronóstico es un claro contraste con la visión más pesimista que dominaba a finales de 2023.

Argentina cerró 2024 con el gasoil más caro de la región

El informe, basado en una encuesta a expertos de la región, señala que Argentina se encuentra entre los países más optimistas de América Latina, con un 50% de profesionales anticipando un avance. Solo Perú supera a Argentina en términos de optimismo laboral, con un 56%.

Aumentos salariales y la contratación de nuevos talentos

Uno de los puntos más destacados del estudio es que el 80% de los encuestados considera que las empresas incrementarán los salarios en 2025. Este ajuste salarial será clave en un contexto donde la inflación sigue siendo una preocupación. El 50% de los especialistas afirma que los incrementos estarán alineados con el aumento del costo de vida, mientras que un 9% proyecta aumentos de hasta el 50%.

Además, el 79% de los encuestados señala que se incorporarán nuevos talentos a las plantillas, lo que refuerza la idea de un crecimiento en la creación de empleos, aunque con un ritmo variado entre sectores.

Expectativas y desafíos: el panorama sectorial

En términos sectoriales, las perspectivas de crecimiento son dispares. Matías Ghidini, gerente de Operaciones de Ghidini Rodil, afirmó que la recuperación será heterogénea, con sectores como la minería, la energía y la tecnología como los más favorecidos. Sin embargo, hay sectores como el agro y otros industriales que tendrán que esperar una recuperación más significativa.

Luis Guastini, presidente de ManpowerGroup Argentina, también resaltó que, aunque existe un leve optimismo, las empresas mantienen una postura cautelosa, lo que se refleja en la proyección de una Expectativa Neta de Empleo (ENE) ajustada a -1%.

El Gobierno elimina tres nuevos fondos fiduciarios en su plan de ajuste estatal

Impacto de las políticas gubernamentales

El 71% de los especialistas en recursos humanos considera que las políticas gubernamentales tendrán un impacto positivo en el ámbito laboral en 2025. En particular, el aumento del período de prueba y la simplificación del registro de trabajadores son vistos como medidas que beneficiarán tanto a empresas como a empleados.

¿Cree que la economía del país tiene posibilidades reales de mejorar en 2025?

Sí, confío en que habrá mejoras significativas.

No, no veo posibilidades de mejora.

Tal vez, depende de las medidas que se implementen.

Te puede interesar

Presupuesto bonaerense: Reunión clave en la Legislatura, sin el Ejecutivo

Sin la presencia del Ejecutivo, se busca avanzar en la aprobación del Presupuesto 2025. ¿Qué sucedió en la Legislatura? Te lo contamos.

Embajador de EE.UU. sorprende con elogio a Cristina: ¿Qué dijo de Alberto y Milei?

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, repasó sus tres años de misión en el país, opinando sobre líderes y conflictos internacionales.

La Provincia aprobó el primer aumento del año en la tarifa eléctrica

El Gobierno bonaerense aprobó un aumento del 5% en la tarifa de la luz. ¿Cómo afectará a tu boleta? Conoce todos los detalles aquí.

Encuesta revela una sorpresa en la imagen de los opositores

Encuesta revela una sorpresa en la imagen de los opositores: ¿quién se destaca en un momento clave para la política argentina?