Maxi Abad: "La democracia no es solo un sistema de gobierno, es una forma de vida"
El legislador radical, Maxi Abad, consideró que "ante el avance autoritario en Venezuela y otros países de la región, debemos articular esfuerzos diplomáticos, interparlamentarios y ciudadanos en defensa de los derechos humanos y la democracia".
El legislador Abad dijo que el caso de Venezuela es un indicativo de un clima de época con respecto a la democracia como sistema de convivencia. En su opinión, las democracias atraviesan una crisis profunda.
"El descreimiento sobre la política y los partidos políticos también se tradujo en un debilitamiento de las instituciones, un cuestionamiento al accionar del Estado y una falta de confianza en la importancia de la división de poderes como dimensión esencial del sistema democrático. Todo un viento favorable para experimentos autoritarios", alertó.
Por eso, Abad hizo un llamamiento nacional e internacional a la acción. Concretamente, propuso "Una coordinación diplomática permanente a nivel regional para que los gobiernos latinoamericanos puedan accionar en conjunto y sancionar a la dictadura venezolana, velando por el Estado de Derecho".
"La conformación de una coalición interparlamentaria que pueda acompañar el accionar diplomático y, al mismo tiempo, organizar una campaña permanente por la recuperación de la democracia en Venezuela", sugirió.
También recomendó "La articulación de una red de acción ciudadana internacional a favor de la democracia y los derechos humanos, conformada por referentes de la cultura, el deporte, las ciencias, etc., y por organizaciones no gubernamentales".
"Hoy es urgente movilizarnos por el caso de Venezuela y también por la situación similar que padece Nicaragua. Pero no es para nada descabellado imaginar que estos procesos no están en baja y que pueden desarrollarse en cualquier lugar. Es hora de actuar sin especulaciones de ningún tipo. La democracia no es solo un sistema de gobierno, es una forma de vida", cerró.
Te puede interesar
Mayans contra Milei: “Es un gobierno unitario, como uno de facto”
El jefe del bloque de Unión por la Patria en el Senado cuestionó con dureza al presidente y sostuvo que el Ejecutivo ataca a gobernadores y oculta el fracaso económico con escándalos.
Milei vs Congreso: se cocina una mega sesión opositora
En pleno receso, Diputados se alista para una sesión caliente: emergencia en el Garrahan, financiamiento universitario y vetos en la cuerda floja.
Congreso paralizado: se aprobaron solo 8 leyes de 1.422 proyectos en seis meses
La falta de acuerdos y la fragmentación política generaron un magro resultado legislativo: apenas ocho leyes sancionadas en seis meses. El oficialismo no logró consolidar fuerza parlamentaria y la oposición mantiene el control.
Unión por la Patria busca declarar “persona no grata” al embajador designado de EE.UU.
Peter Lamelas fue duramente cuestionado por legisladores argentinos por sus dichos ante el Congreso de EE.UU. sobre la política interna del país, la Justicia, y las Malvinas.