Cumbre radical en Mar del Plata: la UCR define su estrategia electoral
La UCR bonaerense abre el 2025 con una cumbre en Mar del Plata. Maximiliano Abad y Miguel Fernández marcarán la pauta electoral del partido.
La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires comenzará el 2025 con una importante cumbre en Mar del Plata, donde referentes del partido discutirán y delinearán su estrategia electoral para las elecciones legislativas de este año. El evento tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero a las 19 horas en el Club Atlético Quilmes de la ciudad costera.
La reunión contará con la presencia de figuras de peso dentro de la UCR, como el presidente del partido, Miguel Fernández, y el senador nacional Maximiliano Abad, quien es oriundo de Mar del Plata. La elección de esta ciudad como sede no es casual, ya que, según explicó Gustavo “Tato” Serebrinsky, presidente de la UCR en General Pueyrredón, Mar del Plata tiene "todas las virtudes y cualidades para oficiar de anfitrión", y cuenta con un atractivo que permite convocar a una amplia audiencia.
Expectativas y objetivos de la cumbre
Serebrinsky destacó las "mejores expectativas" para la cumbre, apuntando a la participación activa de militantes y dirigentes. "Lo importante es que la gente participe, se entusiasme y le quede clara la posición del radicalismo", señaló. A través de este evento, la UCR buscará dejar en claro su mensaje y visión política, con la presencia de líderes como Abad y Fernández, entre otros referentes.
Con miras al escenario electoral, el partido radical tiene varios puntos de incertidumbre que definir. En particular, los dirigentes se enfrentan a la incógnita sobre si el gobernador Axel Kicillof desdoblará las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo que impactaría de lleno en la estrategia electoral del partido. Además, el futuro de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) también genera incertidumbre, dado que el gobierno de Javier Milei ha expresado intenciones de eliminarlas, aunque no está claro si contará con los votos necesarios para llevar adelante este cambio.
El liderazgo de Abad y Fernández en el radicalismo bonaerense
Serebrinsky también destacó el liderazgo de Maximiliano Abad y Miguel Fernández, quienes han sido claves para fortalecer y empoderar a la UCR en la provincia. Con su conducción, el partido ha logrado una competitividad notable en los últimos años. "Con esta conducción, el radicalismo ha logrado empoderarse y ser absolutamente competitivo", afirmó Serebrinsky, al tiempo que subrayó la importancia de este evento como una muestra de la capacidad de movilización del radicalismo.
La última vez que la UCR se reunió en Mar del Plata
Este encuentro no será el primero de la UCR en Mar del Plata. El pasado 25 de noviembre, el partido ya había convocado a una multitud en la ciudad costera para lanzar el "Movimiento RA", un espacio estratégico que busca fortalecer al radicalismo de cara a las elecciones del 2025. En ese evento, Maximiliano Abad apeló a la unidad del partido y a la importancia de construir una alternativa política sólida frente a los desafíos que se presentan.
En ese encuentro, Abad también hizo un énfasis en el legado de Raúl Alfonsín, condenando los cuestionamientos de Javier Milei a la figura del expresidente, al que consideró un emblema de la democracia y el diálogo. "Alfonsín representó la cultura del diálogo, de la convivencia democrática y de la necesidad de avanzar en el desarrollo, la modernización y el aseguramiento de la igualdad de oportunidades", recordó Abad, dejando claro que ese legado sigue vigente en la actualidad.
El futuro de la UCR en la provincia de Buenos Aires
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas, la UCR bonaerense trabajará para consolidar su representación en la provincia, enfrentando un panorama incierto pero con la firme voluntad de crecer y consolidarse como una fuerza competitiva. "Tenemos la voluntad política, la responsabilidad histórica y la firme convicción para llevarle nuestro mensaje a cada vecino, a cada barrio y a cada localidad", subrayó Abad en su última intervención.
El próximo 24 de enero será, entonces, un paso fundamental para la UCR en su camino hacia las elecciones del 2025, donde la fuerza de su movilización y la claridad de su mensaje serán clave para definir su futuro electoral.
Te puede interesar
Crece el reclamo de judiciales por paritarias en Provincia
Con salarios desfasados por la inflación, los judiciales se sumaron al pedido de estatales y docentes para reabrir la negociación salarial bonaerense.
Quiénes son los intendentes mejor y peor valorados por sección en la provincia de Buenos Aires
En exclusiva para Grupo La Provincia, accedimos al primer ranking de imagen de intendentes del interior bonaerense, elaborado por la consultora CB. Mirá quiénes lideran y quiénes están en la cuerda floja.
Katopodis: "Milei y Caputo cobran impuesto, se quedan con la plata y cumplen 500 días sin obra pública en la Argentina"
El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, apuntó contra el gobierno nacional por la paralización de obras públicas. Lo hizo al inaugurar, junto a Kicillof, el nuevo distribuidor de la Avenida 520 que conecta con la Autopista Buenos Aires - La Plata.
Legislatura porteña: se viene el debate obligatorio de candidatos
Con solo un bloque temático y transmisión libre, el debate porteño promete tensión y chicanas. Conocé a todos los protagonistas.