Martínez critica el enfoque del Gobierno en las extraordinarias: “Despropósito total”
El diputado santafesino pidió incluir el Presupuesto en el temario y planteó dudas sobre las intenciones del oficialismo con la eliminación de las PASO.
Legislativas14 de enero de 2025

Tras la convocatoria oficial del Gobierno a sesiones extraordinarias, el jefe del bloque de Unión por la Patria (UP) en Diputados, Germán Martínez, cuestionó la exclusión del proyecto de Presupuesto 2025 en el temario enviado al Congreso.
“Es un despropósito que se convoque a extraordinarias con un temario que no tiene nada que ver con la vida cotidiana y las preocupaciones de los argentinos, y que en ese temario no esté la ley de leyes para el 2025”, expresó Martínez en declaraciones radiales.
Acusaciones al Gobierno sobre discrecionalidad en el gasto
El legislador santafesino aseguró que la falta de un presupuesto responde a una decisión deliberada del Ejecutivo: “Esto demuestra que el Ejecutivo no quiere Presupuesto porque, si lo hubiese querido, lo tendría que haber mandado a sesiones extraordinarias”.
Además, planteó que “todavía hay algunos que piensan que Milei no tiene Presupuesto porque la oposición no quiere. Es lo contrario: es el oficialismo que no quiere Presupuesto para tener total discrecionalidad a la hora de ejecutar el gasto”.
Críticas a la distribución de recursos
Martínez también se refirió a las consecuencias de la ejecución del Presupuesto 2024 para las provincias: “Han perdido casi 10 puntos de coparticipación en términos reales respecto a la inflación. No es un tema menor. Además, las transferencias no automáticas se redujeron en un 76%, lo que ha generado una situación muy crítica para las provincias argentinas”.
Eliminación de las PASO, otro tema central
Otro de los puntos destacados en el temario es la posible eliminación de las PASO. Al respecto, Martínez afirmó: “No hemos hecho una reflexión de conjunto todavía porque, más allá de rumores, nunca hubo instancia real donde uno pudiera saber qué quería hacer el oficialismo y poder dar un debate puertas adentro”.
El jefe del bloque planteó dudas sobre las intenciones del Gobierno con esta propuesta: “¿Es un tema que el Gobierno quiere impulsar para mejorar el sistema electoral o solo una herramienta de condicionamiento político? Eso tenemos que discutirlo”.
Con estas críticas, Martínez dejó en claro su preocupación por las prioridades del temario propuesto por el Ejecutivo para las sesiones extraordinarias.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla. Si hay sesión, sus designaciones quedarían al borde del rechazo.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.