Economía Por: Juan Manuel Villarreal30 de enero de 2025

La encuesta que Milei no quiere ver sobre los impuestos

Mientras Milei baja impuestos a autos de lujo, un 60% de los argentinos cree que los ricos deben pagar más. Los detalles del sondeo.

Un sondeo revela que la mayoría de los argentinos quiere más impuestos para los ricos

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con una política de reducción de impuestos para sectores de alto poder adquisitivo, una reciente encuesta indica que la mayoría de los argentinos cree que, por el contrario, los impuestos a los ricos deberían aumentar.

Reducción de impuestos en vehículos de lujo: ¿quiénes se benefician?

El estudio, realizado por las consultoras Alaska y Trespuntozero, señala que el 60% de los consultados apoya mayores tributos para quienes más tienen, frente a un 34% que se opone. Entre los datos destacados, se observa que incluso votantes de Milei y Bullrich están a favor de una mayor carga fiscal para los sectores más acomodados.

El rol del Estado: apoyo a la obra pública y las paritarias

Otro punto clave del sondeo revela que un 60% de los consultados rechaza la eliminación de la obra pública, una de las banderas de Milei en su cruzada contra el Estado. La falta de inversión en infraestructura ya se hace sentir en varias provincias y municipios que deben hacerse cargo del mantenimiento de rutas y obras inconclusas.

En el ámbito laboral, el 46,5% de los encuestados considera que el Estado debe intervenir en las negociaciones paritarias para equilibrar la relación de fuerzas con los empleadores. En contraste, un 36,5% cree que el Estado no debe interferir en acuerdos entre privados. Llama la atención que un 35,8% de los propios votantes de Milei se inclina por la participación estatal en las negociaciones salariales.

La baja de impuestos a los autos de lujo genera controversia

En una semana marcada por la reducción de retenciones agropecuarias y la baja de impuestos a los autos de alta gama, el estudio muestra una clara distancia entre las decisiones del Gobierno y la opinión de la mayoría de los ciudadanos. La rebaja impositiva beneficia a vehículos de entre 41 y 75 millones de pesos, a los que sólo acceden sectores de alto poder adquisitivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la medida asegurando que ayudará a reducir los precios de los autos en general, aunque especialistas ponen en duda que el impacto llegue a los segmentos de gama media y baja.

¿Qué opina del proyecto "Ficha limpia" para impedir que se postulen a cargos políticos quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia?

Estoy a favor

Estoy en contra

No tengo una opinión clara al respecto

Te puede interesar

Vicentin paraliza sus plantas: más de 1.000 empleos en riesgo y un futuro incierto

Vicentin sin contratos ni fondos: frenó su actividad y dejó en vilo a empleados, acreedores y al corazón del sector agroindustrial argentino.

Cayó la producción automotriz en marzo

La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.

Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos

Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.

Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis

La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.