La encuesta que Milei no quiere ver sobre los impuestos
Mientras Milei baja impuestos a autos de lujo, un 60% de los argentinos cree que los ricos deben pagar más. Los detalles del sondeo.
Economía30 de enero de 2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con una política de reducción de impuestos para sectores de alto poder adquisitivo, una reciente encuesta indica que la mayoría de los argentinos cree que, por el contrario, los impuestos a los ricos deberían aumentar.
El estudio, realizado por las consultoras Alaska y Trespuntozero, señala que el 60% de los consultados apoya mayores tributos para quienes más tienen, frente a un 34% que se opone. Entre los datos destacados, se observa que incluso votantes de Milei y Bullrich están a favor de una mayor carga fiscal para los sectores más acomodados.
El rol del Estado: apoyo a la obra pública y las paritarias
Otro punto clave del sondeo revela que un 60% de los consultados rechaza la eliminación de la obra pública, una de las banderas de Milei en su cruzada contra el Estado. La falta de inversión en infraestructura ya se hace sentir en varias provincias y municipios que deben hacerse cargo del mantenimiento de rutas y obras inconclusas.
En el ámbito laboral, el 46,5% de los encuestados considera que el Estado debe intervenir en las negociaciones paritarias para equilibrar la relación de fuerzas con los empleadores. En contraste, un 36,5% cree que el Estado no debe interferir en acuerdos entre privados. Llama la atención que un 35,8% de los propios votantes de Milei se inclina por la participación estatal en las negociaciones salariales.
La baja de impuestos a los autos de lujo genera controversia
En una semana marcada por la reducción de retenciones agropecuarias y la baja de impuestos a los autos de alta gama, el estudio muestra una clara distancia entre las decisiones del Gobierno y la opinión de la mayoría de los ciudadanos. La rebaja impositiva beneficia a vehículos de entre 41 y 75 millones de pesos, a los que sólo acceden sectores de alto poder adquisitivo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la medida asegurando que ayudará a reducir los precios de los autos en general, aunque especialistas ponen en duda que el impacto llegue a los segmentos de gama media y baja.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?