Economía Por: Juan Manuel Villarreal30 de enero de 2025

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Las expectativas de inflación anual para los próximos doce meses cayeron en enero, alcanzando el nivel más bajo desde abril de 2020. Según el relevamiento mensual del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el promedio de inflación esperada se ubicó en 41,2%, una reducción significativa en comparación con el 45% registrado en diciembre.

Emergencia forestal: Argentina perdió casi 150.000 hectáreas de bosques en 2024Emergencia forestal: Argentina perdió casi 150.000 hectáreas de bosques en 2024

El estudio, realizado por Poliarquía Consultores entre el 2 y el 15 de enero de 2025 sobre una muestra de aproximadamente 1.000 casos, también indicó que la mediana de las expectativas se mantuvo estable en 30%.

Caída generalizada en todas las regiones

El informe revela que la baja en las expectativas de inflación se registró en todas las regiones del país:

- En el Interior, el promedio descendió de 40,6% a 38,8%.

- En el Gran Buenos Aires (GBA), la baja fue más marcada, pasando de 52,2% en diciembre a 44,5% en enero.

- En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), la expectativa anual cayó de 50% a 47,6%.

Expectativa de inflación mensual en baja

Desde mayo de 2023, la encuesta incorporó una consulta sobre la inflación esperada para los próximos 30 días. En enero de 2025, esta se ubicó en 4,25% en promedio y 3% en la mediana, ambos valores menores a los registrados en diciembre, cuando fueron de 6,61% y 5%, respectivamente.

DITELLA

El índice de expectativas inflacionarias mide la percepción de los hogares sobre la evolución futura de los precios, reflejando las variaciones según la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.

Principales conclusiones

La inflación esperada anual se redujo a 41,2%, la cifra más baja desde abril de 2020.

La mediana de inflación esperada se mantuvo en 30%.

La brecha de expectativas entre hogares de distintos ingresos se redujo a 0,1 puntos porcentuales.

La expectativa de inflación mensual bajó de 6,61% en diciembre a 4,25% en enero.

El relevamiento refleja una tendencia descendente en la percepción inflacionaria de los argentinos, en un contexto de alta incertidumbre económica.

¿Qué opina del proyecto "Ficha limpia" para impedir que se postulen a cargos políticos quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia?

Estoy a favor

Estoy en contra

No tengo una opinión clara al respecto

Te puede interesar

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.

Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen

El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.

El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones

Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.

Se oficializó el incremento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos

El aumento fue publicado en el Boletín Oficial y tendrá un impacto nacional. Los salarios subirán hasta un 1,2% en comparación con enero.