Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Economía30 de enero de 2025

Las expectativas de inflación anual para los próximos doce meses cayeron en enero, alcanzando el nivel más bajo desde abril de 2020. Según el relevamiento mensual del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el promedio de inflación esperada se ubicó en 41,2%, una reducción significativa en comparación con el 45% registrado en diciembre.
El estudio, realizado por Poliarquía Consultores entre el 2 y el 15 de enero de 2025 sobre una muestra de aproximadamente 1.000 casos, también indicó que la mediana de las expectativas se mantuvo estable en 30%.
Caída generalizada en todas las regiones
El informe revela que la baja en las expectativas de inflación se registró en todas las regiones del país:
- En el Interior, el promedio descendió de 40,6% a 38,8%.
- En el Gran Buenos Aires (GBA), la baja fue más marcada, pasando de 52,2% en diciembre a 44,5% en enero.
- En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), la expectativa anual cayó de 50% a 47,6%.
Expectativa de inflación mensual en baja
Desde mayo de 2023, la encuesta incorporó una consulta sobre la inflación esperada para los próximos 30 días. En enero de 2025, esta se ubicó en 4,25% en promedio y 3% en la mediana, ambos valores menores a los registrados en diciembre, cuando fueron de 6,61% y 5%, respectivamente.
El índice de expectativas inflacionarias mide la percepción de los hogares sobre la evolución futura de los precios, reflejando las variaciones según la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.
Principales conclusiones
La inflación esperada anual se redujo a 41,2%, la cifra más baja desde abril de 2020.
La mediana de inflación esperada se mantuvo en 30%.
La brecha de expectativas entre hogares de distintos ingresos se redujo a 0,1 puntos porcentuales.
La expectativa de inflación mensual bajó de 6,61% en diciembre a 4,25% en enero.
El relevamiento refleja una tendencia descendente en la percepción inflacionaria de los argentinos, en un contexto de alta incertidumbre económica.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

Todos los aumentos de abril: nafta, luz, gas, colectivos y más
A partir de abril, suben las tarifas de prepagas, colectivos y más. Descubrí los detalles de los aumentos y cómo afectarán tu bolsillo este mes.

Encuesta: La mitad de los inquilinos destina el 40% de su salario al alquiler
El 40% del salario de los inquilinos se destina al alquiler. La crisis habitacional sigue golpeando en Argentina. ¿Qué medidas se piden al Estado?

Aumentos salariales en abril: ¿quiénes lo cobrarán y de cuánto será?
Distintos gremios cerraron acuerdos de incremento salarial para abril, aunque en muchos casos quedaron por debajo de la inflación. Conocé qué sectores recibirán aumentos y de cuánto serán.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.