Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Economía30 de enero de 2025


Las expectativas de inflación anual para los próximos doce meses cayeron en enero, alcanzando el nivel más bajo desde abril de 2020. Según el relevamiento mensual del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el promedio de inflación esperada se ubicó en 41,2%, una reducción significativa en comparación con el 45% registrado en diciembre.
El estudio, realizado por Poliarquía Consultores entre el 2 y el 15 de enero de 2025 sobre una muestra de aproximadamente 1.000 casos, también indicó que la mediana de las expectativas se mantuvo estable en 30%.
Caída generalizada en todas las regiones
El informe revela que la baja en las expectativas de inflación se registró en todas las regiones del país:
- En el Interior, el promedio descendió de 40,6% a 38,8%.
- En el Gran Buenos Aires (GBA), la baja fue más marcada, pasando de 52,2% en diciembre a 44,5% en enero.
- En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), la expectativa anual cayó de 50% a 47,6%.
Expectativa de inflación mensual en baja
Desde mayo de 2023, la encuesta incorporó una consulta sobre la inflación esperada para los próximos 30 días. En enero de 2025, esta se ubicó en 4,25% en promedio y 3% en la mediana, ambos valores menores a los registrados en diciembre, cuando fueron de 6,61% y 5%, respectivamente.
El índice de expectativas inflacionarias mide la percepción de los hogares sobre la evolución futura de los precios, reflejando las variaciones según la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico.
Principales conclusiones
La inflación esperada anual se redujo a 41,2%, la cifra más baja desde abril de 2020.
La mediana de inflación esperada se mantuvo en 30%.
La brecha de expectativas entre hogares de distintos ingresos se redujo a 0,1 puntos porcentuales.
La expectativa de inflación mensual bajó de 6,61% en diciembre a 4,25% en enero.
El relevamiento refleja una tendencia descendente en la percepción inflacionaria de los argentinos, en un contexto de alta incertidumbre económica.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.

Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen
El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.

El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones
Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.

Se oficializó el incremento para empleadas domésticas: cómo quedan los sueldos
El aumento fue publicado en el Boletín Oficial y tendrá un impacto nacional. Los salarios subirán hasta un 1,2% en comparación con enero.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.