Incendio y derrumbe en Avellaneda: impactante colapso de galpón
Explosión y fuego en Avellaneda: un galpón se derrumbó y causó pánico. Conocé cómo sucedió el siniestro y los detalles del impacto en la zona
En la noche del viernes 22 de febrero, un incendio de gran magnitud consumió un galpón ubicado a metros del Puente Pueyrredón, en la localidad bonaerense de Avellaneda. Las llamas, que se desataron cerca de las 20:30 horas, rápidamente se expandieron por todo el edificio, lo que provocó el colapso de la estructura alrededor de las 21:30.
El inicio del incendio y su rápida expansión
Según testigos, el fuego comenzó en el segundo piso de la fábrica ubicada en las intersecciones de las calles Montes de Oca y Cambaceres. El establecimiento, conocido como Ntextil SA, se dedica al almacenamiento y distribución de artículos de librería, textiles y productos de oficina. Los materiales inflamables almacenados en el galpón contribuyeron a que las llamas se expandieran con gran velocidad.
El siniestro no solo generó una gran preocupación entre los vecinos, sino que también obligó a las autoridades a evacuar las Torres Pueyrredón cercanas. Las enormes columnas de humo que se desprendían del edificio se podían ver desde varios kilómetros de distancia, incluso desde la Ciudad de Buenos Aires.
El colapso del edificio y las tareas de los bomberos
Mientras los bomberos de Sarandí, Lanús, Wilde y Dock Sud intentaban controlar las llamas, uno de los muros del edificio cedió y, en cuestión de minutos, la estructura colapsó. Al menos ocho dotaciones de bomberos estuvieron presentes en el lugar para combatir el fuego, que inicialmente fue catalogado como incontrolable. A pesar del derrumbe, afortunadamente no se registraron heridos entre las personas que se encontraban en el galpón al momento de iniciarse el incendio.
La investigación y las posibles causas del siniestro
Aunque el incendio fue finalmente controlado, las autoridades aún no han determinado las causas del fuego. Algunos testigos mencionaron que escucharon una explosión antes de que las llamas se desataran, lo que llevó a las autoridades a investigar si podría haber estado relacionado con una fuga de gas o con los materiales almacenados en el lugar. También se reportó un segundo estruendo cerca de las 22:00 horas, lo que aumentó la tensión en la zona.
Evacuaciones y daños materiales
El siniestro obligó a evacuar varias manzanas a la redonda del galpón. Además, los bomberos informaron que algunos de los vehículos estacionados cerca del edificio fueron destruidos por los escombros caídos durante el colapso. A pesar de la magnitud del incendio, no se reportaron víctimas fatales ni heridos graves, aunque varios bomberos recibieron atención médica por los efectos del humo y el calor.
La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades locales, que alertaron sobre el peligro de que el fuego se reactive debido a las ráfagas de viento que se registraron en la zona durante la madrugada.
Las impactantes imágenes del incendio se viralizaron rápidamente en las redes sociales, generando un gran revuelo entre los usuarios. Muchos de los vecinos que presenciaron el colapso del galpón grabaron el momento en video, difundiendo las imágenes por distintas plataformas.
Te puede interesar
Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.
Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.
Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.
Jóvenes desafían la meritocracia en las empresas: Cómo cambiará el trabajo
El 73% de los jóvenes prefiere flexibilidad y bienestar antes que escalar posiciones. El choque generacional en el trabajo está cambiando las reglas.