Sindicatos organizan paro por represión y desregulación estatal

Convocatoria a paro: sindicatos denuncian a Milei por desregulación y represión, con movilización hacia el Ministerio de Desregulación el 27 de febrero.

Política22 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
ATE
Paro de 24 horas y movilización contra la represión de Milei

La tensión entre los sindicatos y el gobierno de Javier Milei alcanza su punto máximo con la convocatoria a un paro general de 24 horas para el próximo jueves 27 de febrero. La movilización, que se llevará a cabo en varias ciudades del país, tiene como epicentro una concentración frente al Ministerio de Desregulación. Este llamado de los trabajadores surge en respuesta a las últimas medidas de desregulación impulsadas por el gobierno y los episodios de represión estatal vividos recientemente.

Justicia ArgentinaLa Justicia ya investiga a Javier Milei por la cripto $Libra

El desencadenante: represión en las calles

Los incidentes ocurridos el día jueves fueron el detonante de la protesta. Manifestantes que defendían sus puestos de trabajo fueron duramente reprimidos por la policía con gases lacrimógenos y balas de goma. El saldo de estos enfrentamientos dejó al menos 15 heridos, quienes tuvieron que ser hospitalizados debido a las heridas sufridas. Además, en otra movilización frente al Congreso, varios jubilados fueron víctimas de agresiones por parte de las fuerzas de seguridad.

Rechazo a la desregulación y el ajuste

Los sindicatos, entre ellos ATE Capital y la CTA-T, han expresado su firme rechazo a las políticas de desregulación y ajuste aplicadas por el gobierno de Milei. Según denuncian, las medidas buscan desmantelar instituciones públicas clave, entregando sectores estratégicos de la economía a grupos privados con fines de lucro. “Con la represión no se resuelven los problemas de desocupación y pobreza”, expresó Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, durante una conferencia de prensa.

Daniel Catalano repudió el proyecto de Bullrich de rebajar salarios estatales

Política y resistencia sindical

A lo largo de la conferencia, Hugo Yasky, diputado y secretario general de la CTA-T, destacó la postura de resistencia política de los sindicatos: “A las políticas de Milei las vamos a derrotar, las vamos a resistir creciendo políticamente, organizándonos y poniendo la cara y el cuerpo”, subrayó. Según Yasky, la movilización del 27 de febrero será un paso más en esta lucha por frenar el avance de las políticas neoliberales que, según su visión, amenazan con destruir el Estado y empobrecer aún más a la clase trabajadora.

El impacto de las políticas de Milei

Las críticas a la gestión de Milei se centran en la eliminación de organismos y dependencias estatales esenciales para el correcto funcionamiento de la economía, la educación, la salud y la justicia. Los trabajadores insisten en que no permitirán que la economía del país quede en manos de quienes consideran responsables de una administración opaca de los recursos públicos.

En este contexto, muchos señalan que el presidente parece tratar al país como un "casino", con su hermana actuando como una especie de croupier que maneja los destinos del país sin considerar las consecuencias para la población. Esta analogía ha tomado fuerza entre quienes se oponen al plan de desregulación, que consideran una amenaza al bienestar colectivo.

Javier Milei en la CPAC¿Qué muestra la última encuesta sobre el impacto de $Libra en Milei?

La movilización del 27 de febrero: un reclamo urgente

El paro del 27 de febrero será un día clave en la lucha contra las políticas de Milei. La consigna es clara: frenar el avance de la desregulación y la represión y exigir un cambio de rumbo en la gestión del país. Los sindicatos llaman a la unidad y a la participación activa en las movilizaciones, con el objetivo de priorizar el bienestar de la población y la preservación de las instituciones públicas que sostienen los pilares del Estado.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado