Díaz: "Nos merecemos un gobierno nacional que respete los derechos que hemos conquistado en la lucha y en las calles"
La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó la “Red Orgullo” en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata.
Con la participación de más de 140 personas, la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó la “Red Orgullo” en el Salón Dorado municipal. Lo hizo junto a la secretaria de Mujeres y Diversidad de La Plata, Silvina Perugino, y el secretario de Gobierno, Guillermo Nano Cara.
También se iniciaron las formaciones a trabajadoras y trabajadores provinciales y municipales que desarrollan sus actividades en el municipio platense.
Red Orgullo
Es un programa diseñado con el objetivo de formar y fortalecer las referencias territoriales en materia de diversidad para acompañar a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de políticas públicas y el desarrollo de actividades de promoción. La Red trabaja en articulación con las áreas de diversidad sexual municipales y otras instituciones presentes en el territorio bonaerense.
La Provincia, un escudo
“Nuestra Provincia es escudo y red frente al ajuste y esa realidad se construye profundizando el Estado presente y la organización comunitaria. Pero también con una esperanza de futuro” señaló Estela Díaz.
“Nos merecemos un gobierno nacional que respete los derechos que hemos conquistado en la lucha y en las calles, en política pública. Las medidas que toman afectan particularmente a esta población históricamente segregada”, indicó la Ministra.
Por su parte, Silvina Perugino, detalló: “Frente a un gobierno nacional que no para de generar acciones en contra de los derechos de las mujeres y diversidades, este tipo de políticas públicas son de resistencia”.
Detalles de la formación
La formación se realiza con una perspectiva de género y diversidad, y aborda los marcos normativos vigentes, su implementación, las estrategias de atención y acompañamiento para LGTBI+, el establecimiento de circuitos de derivación, la construcción de mesas locales de diversidad y la gestión y planificación de políticas públicas de diversidad sexual.
La capacitación realizada durante la jornada abordó conceptos clave sobre diversidad sexual, la historia de lucha LGTBI+ e hizo foco en las problemáticas y desafíos actuales.
La actividad contó con la participación de autoridades y referentas LGBTI+ provinciales y municipales.
Te puede interesar
Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.
Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.
Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.
Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.