Boleta Única de Papel y desdoblamiento: el laberinto electoral de la provincia de Buenos Aires
Elecciones en PBA: dos boletas, simulacro fallido y Kicillof presionado. ¿Habrá desdoblamiento? Enterate de los detalles del caos electoral.
Política23 de febrero de 2025

La provincia de Buenos Aires enfrenta un escenario inédito en sus elecciones legislativas de 2025. Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para la elección de diputados nacionales y la posibilidad de un desdoblamiento de los comicios provinciales, el panorama político y electoral bonaerense se encuentra en plena transformación.
Dos boletas, dos urnas y una elección incierta
Por primera vez, los bonaerenses votarán a sus 35 diputados nacionales utilizando la BUP, un sistema que busca simplificar el proceso electoral y reducir el robo de boletas. Sin embargo, este nuevo esquema no se aplicará a los cargos provinciales, que seguirán con la tradicional lista sábana en una urna separada.
El gobernador Axel Kicillof debe tomar una decisión clave: si unificar los comicios provinciales con los nacionales o desdoblarlos, lo que obligaría a los ciudadanos a concurrir dos o incluso tres veces a las urnas en caso de mantenerse las PASO. Desde el oficialismo provincial, los intendentes presionan por separar las fechas para evitar la tracción negativa del gobierno de Javier Milei en el electorado.
Simulacro y críticas al nuevo sistema
El 29 de enero pasado, el gobierno bonaerense realizó un simulacro de elección concurrente con BUP y lista sábana. Los resultados fueron desalentadores: los tiempos de votación se extendieron notablemente, con demoras promedio de entre 2 minutos 40 segundos y casi 4 minutos por votante. Además, se evidenciaron problemas logísticos, como la falta de espacios adecuados en muchas escuelas.
Ante este escenario, Kicillof no dudó en criticar la decisión del gobierno nacional: "El voto simultáneo es un caos", afirmó. "Esto de que Milei cambie el sistema de votación sin avisar nos pone en una situación muy precaria", agregó, responsabilizando al presidente por la incertidumbre electoral.
El peso de los intendentes y el factor Massa
La presión por el desdoblamiento no solo proviene de la Gobernación. El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, también impulsa la separación de las elecciones. Su propuesta es llevar los comicios provinciales al 9 de noviembre, luego de las nacionales, para evitar que el arrastre de Milei impacte en la elección bonaerense. Desde el massismo aseguran que esta estrategia permitiría potenciar la elección nacional y luego enfocarse en la provincia.
En la misma línea se pronunció la UCR bonaerense. Miguel Fernández, presidente del partido, reclamó una discusión seria sobre el desdoblamiento electoral para que la provincia pueda debatir sus propios problemas sin interferencias nacionales.
Un laberinto sin salida clara
A medida que avanza el calendario electoral, el desdoblamiento parece ganar fuerza, pero aún no hay definiciones concretas. La decisión de Axel Kicillof marcará el ritmo de una campaña que, con dos sistemas de votación distintos y una posible multiplicidad de jornadas electorales, promete ser una de las más complejas de la historia bonaerense.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.