Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes

El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.

Política02 de abril de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Axel Kicillof, gobernador bonaerense
Axel Kicillof, gobernador bonaerense

En el marco del ‘Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas’, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó su postura respecto a la soberanía argentina sobre las islas y cuestionó la falta de iniciativa del Gobierno Nacional en la materia.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable", sostuvo este miércoles, en un mensaje que contrastó con la postura del presidente Javier Milei en política exterior.

Desde sus redes sociales, Kicillof destacó la necesidad de "ejercer la soberanía en cada decisión" para poder "defender el interés nacional" y "honrar la memoria de los combatientes". A su vez, el mandatario bonaerense remarcó que la causa Malvinas "fueron, son y serán argentinas", reafirmando su compromiso con la defensa territorial.

Nobre Ferreira anunció obras en el marco del 149 años de Guaminí.Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave

Bianco apuntó contra el "abandono" de la causa Malvinas

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, también se sumó a las críticas y acusó al gobierno de Milei de "inacción diplomática" frente a la persistencia del colonialismo británico. "Este año se cumple el 60° aniversario de la Resolución 2065 de la ONU, que reconoció la disputa de soberanía y llamó al Reino Unido a negociar. Sin embargo, seis décadas después, el colonialismo británico persiste y la inacción diplomática del gobierno actual es preocupante", enfatizó.

Bianco también alertó sobre la postura "pasiva" de la administración libertaria en el Atlántico Sur. "Mientras el Reino Unido continúa con provocaciones, el gobierno de Milei desmantela políticas de reclamo soberano y abandona alianzas estratégicas con América Latina, Asia y África", denunció el funcionario bonaerense.

Verónica Magario

Magario: "El pueblo no renunciará a lo que nos pertenece"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y presidenta del Senado, Verónica Magario, también utilizó las redes sociales para expresar su posicionamiento sobre la causa Malvinas. "A 43 años de la Guerra de Malvinas, rendimos homenaje a quienes, con valentía y amor a la Patria, defendieron nuestra soberanía", escribió en X.

"El pueblo de la Provincia de Buenos Aires mantiene firme su compromiso con la causa y no renunciará a lo que nos pertenece. Las Malvinas son y serán argentinas, por siempre", finalizó.

Un llamado a una política exterior soberana

El mensaje del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cierra filas en un discurso que denuncia la falta de acción de la gestión Milei y busca presionar por una política exterior "soberana" que impulse el reclamo por Malvinas en el escenario internacional. "Argentina no puede resignarse. Necesitamos recuperar una política exterior soberana que construya coaliciones en defensa de nuestros derechos y refuerce el apoyo internacional a la descolonización de Malvinas", sentenció Bianco.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado