Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Política02 de abril de 2025

En el marco del ‘Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas’, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó su postura respecto a la soberanía argentina sobre las islas y cuestionó la falta de iniciativa del Gobierno Nacional en la materia.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable", sostuvo este miércoles, en un mensaje que contrastó con la postura del presidente Javier Milei en política exterior.
Desde sus redes sociales, Kicillof destacó la necesidad de "ejercer la soberanía en cada decisión" para poder "defender el interés nacional" y "honrar la memoria de los combatientes". A su vez, el mandatario bonaerense remarcó que la causa Malvinas "fueron, son y serán argentinas", reafirmando su compromiso con la defensa territorial.
Bianco apuntó contra el "abandono" de la causa Malvinas
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, también se sumó a las críticas y acusó al gobierno de Milei de "inacción diplomática" frente a la persistencia del colonialismo británico. "Este año se cumple el 60° aniversario de la Resolución 2065 de la ONU, que reconoció la disputa de soberanía y llamó al Reino Unido a negociar. Sin embargo, seis décadas después, el colonialismo británico persiste y la inacción diplomática del gobierno actual es preocupante", enfatizó.
Bianco también alertó sobre la postura "pasiva" de la administración libertaria en el Atlántico Sur. "Mientras el Reino Unido continúa con provocaciones, el gobierno de Milei desmantela políticas de reclamo soberano y abandona alianzas estratégicas con América Latina, Asia y África", denunció el funcionario bonaerense.
Magario: "El pueblo no renunciará a lo que nos pertenece"
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y presidenta del Senado, Verónica Magario, también utilizó las redes sociales para expresar su posicionamiento sobre la causa Malvinas. "A 43 años de la Guerra de Malvinas, rendimos homenaje a quienes, con valentía y amor a la Patria, defendieron nuestra soberanía", escribió en X.
"El pueblo de la Provincia de Buenos Aires mantiene firme su compromiso con la causa y no renunciará a lo que nos pertenece. Las Malvinas son y serán argentinas, por siempre", finalizó.
Un llamado a una política exterior soberana
El mensaje del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires cierra filas en un discurso que denuncia la falta de acción de la gestión Milei y busca presionar por una política exterior "soberana" que impulse el reclamo por Malvinas en el escenario internacional. "Argentina no puede resignarse. Necesitamos recuperar una política exterior soberana que construya coaliciones en defensa de nuestros derechos y refuerce el apoyo internacional a la descolonización de Malvinas", sentenció Bianco.

“Los vamos a echar a ellos”: ATE lanzó una dura advertencia al Gobierno nacional
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.

Ramos Padilla apuntó contra Milei: "Si un juez es designado como empleado del Ejecutivo, se pierde la división de poderes"
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.

El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.

“El consumo sigue deprimido”: la advertencia de los almaceneros bonaerenses
Cambian hábitos: más segundas marcas, menos primeras. “Está todo planchado”, advierten los almaceneros en plena recesión. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Crece la tensión en San Vicente tras escándalo por "corrupción policial": cuestionan el silencio de Nicolás Mantegazza
El caso que involucra a efectivos de la Comisaría Primera encendió el malestar social y político en San Vicente, mientras crecen las críticas por la falta de respuestas del intendente Nicolás Mantegazza.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.