Municipales Por: Andrés Montero26 de marzo de 2025

Salomón abrió un nuevo período legislativo en Saladillo: “Me verán más activo que nunca”

El jefe comunal brindó su discurso ante el Concejo Deliberante y destacó ejes como seguridad, sustentabilidad, obras y políticas de diversidad. Además, pidió definiciones sobre la paralización de la planta de cloacas.

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, encabezó la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el recinto “Héroes de Malvinas”. Acompañado por autoridades municipales, representantes de instituciones locales y vecinos, brindó su discurso anual en el que repasó los ejes principales de su gestión y proyectó los desafíos futuros para el distrito.

Salomón destacó que este es su décimo año abriendo el período legislativo y consideró que el momento es propicio para reflexionar sobre lo logrado y los nuevos objetivos. "Gobernar Saladillo es hermoso, desafiante, intenso y apasionante", expresó el mandatario, asegurando que en los últimos años de su mandato trabajará con más intensidad que nunca.

Principales ejes de la gestión

En su discurso, el intendente repasó los avances en cinco áreas clave: seguridad, integridad y diversidad, sustentabilidad, eficiencia estatal y planificación de obras.

En materia de seguridad, destacó la instalación de más de 250 cámaras en el Centro de Monitoreo, el mantenimiento del apoyo logístico a las dependencias policiales y la instalación de más de 3.000 chapas de SOS Rural para mejorar la prevención en zonas alejadas. También subrayó el refuerzo en políticas de género y la continuidad de programas sanitarios como "1000 Días" y "Saladillo Reanima".

Avanzan las obras en el Cine Teatro Marconi.Saladillo: Salomón supervisó los avances en el Cine Teatro Marconi

En el eje de integridad y diversidad, Salomón resaltó la promoción de la identidad local a través de eventos comunitarios y culturales. Además, destacó el desarrollo de actividades deportivas sin restricciones de edad ni condición social, y la expansión de servicios municipales en las localidades del interior.

Por otra parte, en cuanto a sustentabilidad, remarcó el crecimiento del sector comercial e industrial, el mantenimiento de caminos rurales y la implementación de programas ecológicos como el EcoCanje. También destacó el apoyo a emprendimientos privados con criterios sustentables.

Sobre la estructura municipal, el intendente afirmó que Saladillo cuenta con 877 agentes, de los cuales el 82% pertenece a planta permanente. En este sentido, destacó el aumento salarial del 175% en 2024, por encima de la inflación del 117,8%, y la adquisición de nueva maquinaria a través de un préstamo con el Banco Provincia y un leasing en proceso.

Salomón abrió sesiones en Saladillo 2

Obras y proyectos en marcha

En relación con la planificación de obras y servicios, Salomón señaló la implementación del Código de Ordenamiento Urbano, la ampliación de redes de agua potable y cloacas, el mantenimiento de caminos y la mejora del alumbrado público.

Uno de los proyectos más relevantes mencionados fue la Planta de Cloacas, que cuenta con un 73% de avance certificado pero se encuentra paralizada desde noviembre de 2024. "Nos preocupa profundamente esta situación y estamos gestionando una respuesta concreta del Gobierno Nacional para su continuidad", sostuvo el intendente.

Otro punto central de su discurso fue la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, cuyo proyecto cuenta con media sanción en Diputados. "La semilla está plantada y estamos trabajando para que Saladillo sea una ciudad universitaria", afirmó.

Por último, Salomón mencionó la reapertura de la Avenida Moreno sobre el sector del Ferrocarril Roca, una obra esperada por los vecinos del barrio 31 de Julio. "En los próximos meses concretaremos un sueño postergado por décadas", aseguró.

Antes de finalizar, el intendente reiteró su compromiso con la gestión municipal y convocó a la comunidad a seguir trabajando en conjunto. "Sé que solo no puedo, necesitamos de cada uno de ustedes para transformar la realidad", concluyó.

¿Qué piensa sobre el próximo paro general de la CGT?

Estoy a favor

Estoy en contra

No sabe/No contesta

Te puede interesar

Saladillo refuerza su apoyo a la educación con la ampliación del CEUS en La Plata

El Intendente Salomón recorrió la obra, que permitirá que más jóvenes accedan a vivienda estudiantil en la UNLP.

Rojas: el Municipio convoca al Foro de Seguridad y avanza con obras en la ciudad

La convocatoria busca mejorar la seguridad a través del diálogo con la comunidad. Además, se realizan mejoras en el Hospital y Barrio Nehuenche.

Marino hizo un llamado a la colaboración y al diálogo abierto entre los bloques legislativos

El intendente de Carmen de Patagones, Ricardo Marino, inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

Cascallares: "Impulsamos políticas para potenciar y fortalecer el cuidado de las infancias"

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó la presentación de la Diplomatura en Promoción de Derechos y Prevención de las Violencias hacia Niños, Niñas y Adolescentes. Será dictada por la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB).