Política Por: Juan Manuel Villarreal07 de abril de 2025

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?

El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

En los últimos meses, la popularidad del presidente Javier Milei ha comenzado a declinar. Tras prometer un futuro económico mejor, la última encuesta de la consultora Proyección revela que los argentinos son cada vez más pesimistas. De acuerdo con la medición, la mayoría de los consultados tiene una visión negativa sobre la situación económica del país. Un 44% considera que la situación empeorará, mientras que sólo un 34% mantiene la esperanza de una mejora.

Ranking Gobernadores Abril 2025¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?

La preocupación principal: la economía

El 34,6% de los argentinos encuestados mencionan que no llegar a fin de mes es su principal preocupación. Esto se refleja en la pérdida de poder adquisitivo y la creciente inflación. La encuesta también pone en evidencia que la inseguridad sigue siendo un problema relevante, con un 28,9% de los consultados destacándola como su mayor temor.

Proyección Consultora Abril 2025

El impacto de la inflación y los salarios

Las cifras relacionadas con el poder adquisitivo de los argentinos son alarmantes. Solo un 20% de los encuestados afirma que llega a fin de mes sin problemas financieros. El resto de la población enfrenta serias dificultades debido a los bajos salarios, lo que genera una sensación de angustia generalizada en el país.

Proyección Consultora Abril 2025 2

La comparación con el gobierno anterior

Uno de los datos más sorprendentes de la encuesta es la percepción de los argentinos sobre el gobierno de Milei en comparación con el de Alberto Fernández. Un 46,9% opina que la situación económica está igual de mal o peor que durante la gestión anterior, mientras que un 45,8% considera que está igual de bien o mejor. Estos números evidencian un emparejamiento en la valoración de ambos gobiernos, algo que podría resultar incómodo para la Casa Rosada.

El cambio de opinión público

Santiago Giorgietta, director de Proyección, señala que la pérdida de credibilidad en el gobierno es un fenómeno que comenzó con el caso Libra, pero que la situación económica sigue minando el apoyo al gobierno de Milei. La inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones, y la sensación de no llegar a fin de mes es el tema central para la mayoría de los argentinos.

Un escenario electoral incierto

La encuesta también arroja cifras que podrían tener un impacto en las elecciones legislativas de este año. Un 53,9% de los consultados afirma que votará por un candidato opositor para ponerle un límite a Milei, mientras que un 45% respaldaría a alguien que apoye al presidente para que continúe con las reformas. Esta división en la opinión pública muestra que, aunque la tendencia es negativa para el gobierno, todavía tiene una base de apoyo significativa.

Giorgietta también analiza el impacto de la crisis de representación dentro de Juntos por el Cambio. Con un 6,4% de intención de voto para el PRO y un 3,7% para el radicalismo, parece que el macrismo enfrenta una crisis de representación que podría afectar sus resultados en las elecciones. Mientras tanto, el peronismo sigue siendo el partido con la mayor intención de voto a nivel nacional.

Te puede interesar

Kicillof cruzó al FMI y acusó a Milei de ceder la economía argentina

Axel Kicillof fulminó a Milei por “entregar el destino del país al FMI” y acusó a Georgieva de meterse en las elecciones. “Una gravísima intromisión”.

Emergencia agropecuaria en el sudoeste bonaerense: el campo sigue pagando los platos rotos del abandono

Declaran emergencia por sequía en el sudoeste bonaerense: productores rurales al borde del colapso y sin respuestas claras del Gobierno nacional.

Intendentes bonaerenses denuncian recorte ilegal de Milei

Con los municipios al borde del colapso, jefes comunales exigen a Milei que devuelva los fondos y frene el ajuste que golpea al interior bonaerense.

La 49° Feria del Libro arrancó con abucheos a Cifelli

“¿Sacaron ustedes el cepo?”: el secretario de Cultura fue abucheado en la Feria. Escritores como Piñeiro y Almada protestaron con la cara de Bayer.