Legislativas Por: Pamela Orellana05 de julio de 2025

Criptogate: UP exige tratar la “ley anti empate” para destrabar la comisión investigadora

La oposición presiona para terminar con el empate que impide designar autoridades y pone en jaque el avance del expediente por la estafa con la moneda $Libra.

En medio del escándalo por la criptomoneda $Libra y con la comisión investigadora paralizada desde abril, Unión por la Patria redobló la presión este viernes y exigió el tratamiento urgente del proyecto de “ley anti empate”. La iniciativa, impulsada por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y respaldada por bloques opositores, busca garantizar que la comisión pueda sesionar, designar autoridades y avanzar con las responsabilidades políticas del caso que involucra directamente al presidente Javier Milei.

A través de una nota firmada por Sabrina Selva, Juan Marino y Mónica Litza, UP pidió al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), que convoque sin más demoras a una reunión para tratar el expediente 3095-D-2025. “Es necesario frenar los bloqueos y garantizar el funcionamiento pleno de la comisión”, reclamaron los diputados, al advertir que la gravedad política y judicial del Criptogate “requiere mayor seriedad y celeridad por parte de esta Honorable Cámara”.

El empate como estrategia oficialista

Desde su creación, la comisión encargada de investigar el caso Libra quedó atrapada en un empate de 14 a 14 entre los bloques que buscan avanzar con la investigación y aquellos alineados al oficialismo que intentan frenar su funcionamiento. Este empate impide designar a la presidencia, una figura clave porque tiene poder para ordenar citaciones, firmar oficios y definir votaciones cuando hay empate.

Ritondo acuerdo PRO LLAEl PRO selló una alianza con La Libertad Avanza para competir en la Provincia

Mientras la oposición insiste en nombrar a Sabrina Selva al frente, el oficialismo impulsa al libertario Gabriel Bornoroni, quien paradójicamente votó en contra de crear la comisión. Desde UP aseguran que no existe voluntad política del oficialismo para destrabar la situación y acusan al bloque de Milei de “maniobras dilatorias” para evitar el avance del expediente que podría salpicar a Karina Milei, Manuel Adorni y otros funcionarios.

Qué propone la ley anti empate

La iniciativa establece una metodología precisa para elegir autoridades en caso de empate: el presidente de la comisión será aquel candidato que represente a los bloques con mayor cantidad de diputados. Además, prevé que la vicepresidencia recaiga en el otro candidato propuesto y la secretaría quede en manos de un representante del mismo interbloque del presidente designado.

El proyecto también fija un plazo máximo de tres meses desde la designación de autoridades para emitir un informe final con las conclusiones de la investigación, que deberá ser elevado al pleno de la Cámara baja.

El polémico posteo de Milei sobre la criptomoneda $Libra

La criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei.

Detrás del bloqueo, una ingeniería parlamentaria funcional

En los fundamentos del proyecto, Ferraro y el resto de los firmantes denunciaron que el oficialismo manipuló la composición de los bloques “de forma oportunista”, fragmentando bancadas o armando interbloques para sumar representación. Pero también reconocieron que Unión por la Patria adoptó una maniobra similar al prestarle dos diputadas al Frente de Izquierda para garantizarle un lugar más en la comisión, en base a la fórmula matemática del reglamento.

El resultado fue una paridad artificial de 28 miembros divididos en dos mitades perfectas, que hasta el día de hoy impide a la comisión sesionar con normalidad.

El control político, en el centro de la disputa

“La presidencia define los tiempos, organiza el trabajo y arbitra en cada votación”, señalaron los diputados opositores al justificar la urgencia del proyecto. Según remarcaron, está en juego mucho más que un reglamento: “Está en juego la capacidad del Congreso de ejercer su función de control ante hechos graves que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo”.

La comisión fue creada para investigar las responsabilidades políticas en torno a la criptomoneda $Libra, que fue promocionada por el propio presidente Javier Milei y derivó en una estafa con resonancia nacional e internacional. Sin conducción, la comisión no puede avanzar. Por eso, desde la oposición buscan destrabar el empate con una ley que imponga reglas claras y frene lo que consideran un bloqueo deliberado.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar

La oposición busca reinstalar el debate por los DNU en el Senado

En un clima de alta tensión, el Senado retoma la discusión por los DNU en medio de un conflicto interno que involucra al gremio de los trabajadores legislativos.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Presupuesto 2026: oposición y oficialismo en la pulseada por el dictamen

Presupuesto 2026 en debate: gobernadores exigen ajustes y la oposición presiona. ¿Logrará el oficialismo aprobarlo a tiempo? Tensión y negociaciones al límite.

La interna peronista se muda a la Legislatura bonaerense

Kicillof busca mantener el control de la Cámara de Diputados, mientras La Cámpora impulsa a Mayra Mendoza y el massismo juega su propia partida con Alexis Guerrera. La definición de las autoridades, el Presupuesto 2026 y los cargos judiciales tensan la cuerda de una unidad cada vez más frágil.