El PRO selló una alianza con La Libertad Avanza para competir en la Provincia
Bombazo electoral. El PRO y La Libertad Avanza van juntos en Buenos Aires. Enterate cómo se gestó la alianza que sacude la política argentina.
Política04 de julio de 2025

En una jugada que marca un antes y un después en el escenario político bonaerense, el PRO aprobó este viernes un acuerdo formal con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La decisión se tomó en una asamblea del partido en la sede de San Telmo, donde dirigentes provinciales del macrismo le otorgaron a Cristian Ritondo el mandato para conformar un frente electoral común con el espacio liderado por Javier Milei.
Ritondo y la Mesa Ejecutiva tendrán la lapicera
"Votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo", expresó el PRO en un comunicado tras la reunión. La consigna: ganarle al peronismo unido en territorio bonaerense.
Aunque todavía no se definieron los nombres de los candidatos, el primer paso formal quedó sellado. “Para el armado de listas aún falta”, aclaró Ritondo, aunque ya comenzaron los sondeos distrito por distrito con el objetivo de definir quiénes encabezarán las boletas en las ocho secciones electorales.
La boleta violeta y el nombre del frente
Según confirmaron fuentes partidarias, la coalición se presentará bajo el nombre Frente La Libertad Avanza y utilizará el color violeta como distintivo, dejando afuera la marca PRO. Una decisión estratégica que apunta a capitalizar el arrastre electoral de Milei sin diluir la estructura territorial del macrismo.
“El PRO va a estar dentro del frente, como lo estuvo en Cambiemos. Lo importante es ganar diputados, senadores y construir mayoría para cambiar la provincia”, explicó Diego Santilli antes de la reunión. Ritondo, por su parte, sostuvo: “Escuchamos a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos”.
Quiénes participaron del encuentro clave
La asamblea bonaerense, encabezada por Néstor Grindetti, contó con la presencia de varios intendentes y legisladores provinciales. Entre ellos, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Martín Yeza, Adrián Urreli, María Sotolano, Alex Campbell, Soledad Martínez (Vicente López), Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (9 de Julio).
Además, participaron los dirigentes Julieta Arce, Julio Garro y Aldana Ahumada, entre otros, en un gesto de unidad que buscó enviar una señal clara al electorado antikirchnerista.
Cómo sigue el cronograma electoral
El paso inmediato es el cierre del frente para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Luego vendrá el desafío mayor: replicar la alianza en las legislativas nacionales de octubre, donde ambos espacios buscan maximizar su representación en el Congreso.
“Estamos haciendo un repaso de los distritos que gobernamos y buscando los mejores nombres. No hay internas, hay construcción conjunta”, detalló Ritondo. Desde ambos sectores coinciden en que la unión es táctica y electoral, pero también ideológica: frenar al kirchnerismo y apuntalar el cambio cultural que pregona Javier Milei.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.