Encuestas Por: Juan Manuel Villarreal23 de julio de 2025

Encuesta nacional revela sorpresa con la imagen de Milei

¿Se encamina Milei a un nuevo liderazgo o el rechazo lo frena? La encuesta de julio revela datos que te van a sorprender. Todos los números.

Una nueva encuesta nacional de opinión pública muestra que la imagen de Javier Milei mejora tras la caída de junio, aunque el rechazo generalizado a su gestión sigue marcando el ritmo del humor social. La encuesta, realizada en julio, refleja una leve recuperación del presidente, que vuelve a los valores que había registrado en mayo.

J MileiEncuesta política: ¿de quién es el voto en 2025?

Pese a este repunte, el balance neto sigue siendo negativo: el 56% de los consultados desaprueba su gestión, frente al 44% que la aprueba, lo que deja un saldo de -5 puntos porcentuales. Aun así, la caída de 3 puntos en la desaprobación y el aumento equivalente en la aprobación son señales que encienden luces en el tablero político.

Imagen Javier Milei Julio 2025

Las razones del respaldo apuntan principalmente a que "cumple lo prometido", que "es honesto" y que "bajó la inflación". En el otro extremo, quienes lo critican mencionan desde la "falta de equilibrio mental" hasta su "violencia" y "mala gestión".

Inflación e inseguridad: los únicos datos que traen alivio

El sondeo revela una mejora en las expectativas económicas y en temas de seguridad. Aunque la mayoría de los hogares sigue afirmando que no llega a fin de mes o apenas lo logra, hay una tenue sensación de estabilidad en los ingresos desde marzo.

Percepción económica Julio 2025

El índice de confianza en la figura presidencial también registró una suba de 4.8 a 5.0 puntos promedio, lo que marca una reversión parcial del desgaste registrado en meses anteriores.

Internas, alianzas y liderazgos en disputa

Entre los dirigentes políticos, Milei, Bullrich y Kicillof mantienen los mejores saldos de imagen. Pero la que más perdió fue Victoria Villarruel, que cayó 12 puntos desde mayo, golpeada por su disputa pública con el presidente tras la votación en el Senado. El respaldo social, en ese cruce, se inclinó con claridad hacia Milei.

En cuanto a los escenarios electorales, no se registran cambios estadísticamente relevantes. La Libertad Avanza capta al electorado del PRO, pero no logra lo mismo con los votantes radicales. Hacemos por Argentina, en tanto, se consolida como una tercera fuerza con un estable 5% de intención de voto.

Rumbo político y leyes clave

La encuesta también exploró la percepción sobre las leyes aprobadas y vetadas en el Congreso. Un 54% está a favor de que el Senado haya aprobado el paquete de leyes del Ejecutivo, mientras que un 39% apoya que el Gobierno vete normas con las que no concuerda. Sobre la Ley Bases, los números están divididos: un 41% está de acuerdo y un 43% en desacuerdo. En cuanto a las privatizaciones de empresas públicas, el 42% las respalda, pero el 46% las rechaza.

Aunque Milei parte con ventaja en un eventual duelo con Axel Kicillof, el panorama electoral sigue abierto. Hay un 8% del electorado que aún no se decide o votaría en blanco, un caudal que podría definir si hay victoria en primera vuelta o balotaje.

El FMI volvió a advertir por el bajo nivel de reservas y el frente externo

En un país atravesado por una grieta emocional y política, la encuesta confirma que el liderazgo de Milei se afianza, pero no despega del todo. El dato más claro: sigue siendo tan amado como resistido.

¿Cree que habrá una devaluación tras las elecciones?

Si

No

Te puede interesar

Una encuesta anticipa cómo quedaría el mapa legislativo tras las elecciones

Se define el futuro político de Milei: una encuesta proyecta el próximo Congreso y plantea tres escenarios de poder. ¿Quién ganará el control?

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?

Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.

Encuesta muestra choque de percepciones rumbo a las elecciones

La última encuesta muestra un país dividido: incertidumbre económica, inseguridad y polarización dominan la escena política antes de las elecciones.

Encuesta revela cómo impacta el escándalo Espert en el Gobierno

Los números preocupan al oficialismo: el escándalo Espert habría erosionado la confianza en Milei y alterado el escenario electoral. Todos los números.