Encuesta política: ¿de quién es el voto en 2025?

Una encuesta reciente revela un cambio significativo en el clima político de Argentina. ¿Qué está pasando con la imagen de Milei? Descubrilo acá.

Encuestas20 de julio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
J Milei
Encuesta revela un fuerte crecimiento del antimileísmo en Argentina

La polarización política en Argentina continúa en aumento, y una reciente encuesta revela datos alarmantes sobre la caída de la imagen de Javier Milei. Según el último informe de la consultora Zuban Córdoba, el 56,8% de los encuestados desaprueba la gestión del presidente, mientras que apenas un 42,8% la aprueba. Este escenario marca un punto crítico en un año clave, con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina.

Zubán Córdoba 20-07-25

El auge del antimileísmo y la crisis de representación

Lo más llamativo de la encuesta es el crecimiento del antimileísmo, que ya se posiciona como una identidad política importante para más del 53,6% de los consultados. En comparación, solo el 28,1% se identifica como mileísta, una diferencia que resalta la creciente polarización del electorado argentino.

Zubán Córdoba (3)

Voto castigo: los motivos detrás del rechazo a Milei

El estudio también muestra una tendencia alarmante en el electorado: más del 52% de los argentinos votará para "castigar" al gobierno de Milei en las próximas elecciones legislativas. Entre las principales razones de este voto castigo se destacan la destrucción del Estado (25,5%) y las políticas públicas que son percibidas como "crueles" por un porcentaje similar (25,4%).

Zubán Córdoba (2)

La imagen de Milei y Villarruel se desploman

La desaprobación hacia la figura de Milei es contundente: un 57,5% de los encuestados la rechaza. En paralelo, la vicepresidente Victoria Villarruel también sufre un fuerte rechazo del 55,3%. Solo un 38,6% de los argentinos aprueba su gestión.

Polarización política: ¿de quién es el voto en 2025?

La polarización política está más presente que nunca en Argentina. Los números siguen mostrando una fuerte división entre los dos bloques principales: el kirchnerismo y el antimileísmo. Un 45,2% de los argentinos se considera antikirchnerista, mientras que el 34,3% se identifica con el kirchnerismo.

Kicillof junto a Katopodis y MagarioEstos son los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas

El creciente malestar con los "trolls" y la política tradicional

A medida que la polarización crece, el informe de Zuban Córdoba plantea que la política debería empezar a mirar más allá de los trolls en redes sociales y conectar con la ciudadanía de manera más genuina. Con un 68,1% de la población creyendo que su voto tiene impacto real, la crisis de representación política parece estar en su punto más alto.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado