Política Redaccion GLP 25 de octubre de 2023

Rodríguez Larreta se diferenció de Bullrich: “Las dos opciones son catastróficas para los argentinos”

El jefe de Gobierno porteño anunció públicamente su pronunciamiento en el balotaje nacional.

En medio de un tenso clima en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa para sentar posición sobre el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei.


“Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para los argentinos. Siempre voy a estar en contra del kirchnerismo, que es un gran desastre para la Argentina. Ahora, del otro lado, Milei es un nuevo populismo, un salto al vacío. Y no creo en nada de lo que propone: no creo en la venta libre de armas, la venta de órganos, que es un desastre, no creo en la dolarización sin dólares, que nos va a dar más inflación y pobreza, no creo en la educación con vouchers, no creo en los ataques a la prensa y al Vaticano", dijo Larreta.


[embed]
[/embed]

Asimismo, agregó: "Milei está en los bordes de la democracia, sus ideas son malas y peligrosas. Además, agravadas por las formas. Construyó su carrera en base a la agresión: los que en el mundo construyeron en base a la agresión, fracasaron”.


En este sentido, manifestó que aún existe una tercera alternativa: “Mantener y fortalecer Juntos por el Cambio. Para ser una oposición sólida que defienda a los argentinos ante cualquiera de los dos gobiernos que la gente elija”.


Y cerró: “El voto es de la gente. Cada uno elige libremente qué hacer. No me creo que los argentinos vayan a votar lo que yo les diga. Nos les voy a decir a la gente a quién votar. Yo solo puedo pedir perdón. Perdón por no haber podido dar a la Argentina una alternativa a la altura de lo que se necesitaba y de lo que yo creo que es la visión que va a sacar a nuestro país para adelante. Y voy a seguir trabajando para eso”.


Te puede interesar

Nuevo escándalo: el Gobierno de Milei nombró a Lijo y García Mansilla por decreto

Milei nombra por decreto a Lijo y García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Senado aún no aprobó los pliegos. Todo lo que tenés que saber.

Modelo Milei: 8 de cada 10 nuevos desocupados son bonaerenses

En 2024, la tasa de desocupación en la provincia de Buenos Aires alcanza un alarmante 8,3%, con miles de puestos destruidos en la industria y el comercio.

Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?

En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.

Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires

Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.