Economía Agencia Télam 13 de octubre de 2022

Las reservas de petróleo en EEUU suben mucho más de lo previsto

Las reservas se dispararon la semana pasada, lo que hizo subir fuertemente el precio del crudo.

Las reservas de petróleo en Estados Unidos se dispararon 9,9 millones de barriles (mb) la semana pasada, muy por encima de lo esperado, según las cifras publicadas hoy por la Agencia de Información sobre Energía (EIA) de ese país.

Esta situación repercutió de inmediato en el mercado, donde los precios del crudo subieron fuertemente, consignó la agencia de noticias AFP.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre subía 2,20% hasta US$ 94,51 en Londres, cuando estaba en terreno negativo antes del reporte estadounidense; y el barril de West Texas Intermediate (WTI) para noviembre se incrementaba 2,29% hasta US$ 89,27 en Nueva York.

Los analistas preveían un incremento de un millón de barriles de estas existencias en la semana que terminó el 7 de octubre, según el consenso reunido por la agencia de noticias Bloomberg.

En cambio, los stocks de productos destilados cayeron 4,9 mb en lugar de los 2 mb esperados; y las reservas de carburantes están 23% por debajo del promedio para esta época en los últimos cinco años.

"La preocupación es esta cifra de productos destilados. Las reservas se acercan peligrosamente a un nivel débil de 100 mb, algo inédito desde 2003", alertó Robert Yawger, de Mizuho USA.

"La presunción es que en pleno invierno, los refinadores deberán utilizar mucho petróleo para producir más destilados", ya que algunas regiones estadounidenses se calefaccionan masivamente a base de carburante, explicó el analista.

El gobierno estadounidense siguió utilizando reservas estratégicas para contener los precios, y estas existencias alcanzan su nivel más bajo desde 1984, en 408,7 mb, con una disminución de 7,7 mb en la semana. (Télam)

Te puede interesar

Inflación consultoras recalibran sus proyecciones y prevén entre 1,9% y 2,6% para febrero

Tras el 2,2% de enero, ¿qué pasará con la inflación de febrero?

El alza de la carne en la primera semana del mes y los aumentos en salud y educación marcarán la tendencia inflacionaria de febrero. ¿Se desacelerará el IPC?

El aumento de precios mayoristas marca su mayor suba en 4 meses

La inflación mayorista sube un 1,5% en enero, el aumento más alto en cuatro meses. ¿Qué impacto tendrá en los precios de todos los productos?

Banco Nación: Milei convirtió a la entidad en Sociedad Anónima por decreto

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y establece que el Estado Nacional será accionista mayoritario con el 99,9% del capital.

Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas

Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.