El empleo registrado privado sumó 37 meses de crecimiento, según el CEPA

El reporte analizó los datos del Ministerio de Trabajo.

Argentina06 de noviembre de 2023 Agencia Télam
El empleo registrado privado creció en agosto en 7.935 puestos, lo que representó un ascenso mensual de 0,1% pero que con esta nueva suba consolidó 37 meses de crecimiento sostenido, con los sectores de comercio, industria y salud impulsando el alza, de acuerdo al Centro de Economía Política (CEPA).
De esta manera, “en agosto de 2023, el empleo registrado privado creció en 7.935 puestos y con este resultado se sostiene la recuperación de los niveles de empleo previos a la crisis de Cambiemos”, sostuvo el informe de CEPA.

El reporte, que analiza los datos del Ministerio de Trabajo para el mes de agosto, relevó que el ascenso mensual consolida un crecimiento sostenido de 37 meses consecutivos.

Empleo registrado

Además, destacó que “la cantidad de puestos de empleo registrado (6.408.488 casos) constituye el valor máximo de la serie histórica” y remarcó que “luego de la doble crisis de empleo (con el gobierno de Cambiemos y luego con la pandemia) en agosto se sostiene la recuperación de la totalidad de puestos de trabajo perdidos, superando en 127.000 casos incluso los niveles de empleo registrados en abril de 2018”.

“Durante la crisis del gobierno de Cambiemos se destruyeron 276.000 puestos de trabajo registrados privados. A esta caída se suman los puestos perdidos a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19 (-197.000) y unos 14.000 entre enero y febrero 2020”, contextualizó CEPA.

Empleo registrado

En ese sentido, precisó que “tres años después del piso de la pandemia (julio 2020), se han generado 615.000 puestos de trabajo, quedando casi 127.000 puestos por encima del valor máximo de la gestión Cambiemos (abril 2018)”.
Además, señaló que “los sectores dinámicos continúan comandando la creación de empleo, mientras que los sectores en recuperación se consolidan y aquellos que meses atrás estaban en crisis, hoy han comenzado a crecer”.

En tanto, en agosto 23 de las 24 provincias ya cuentan con más empleos privados que en febrero 2020, afirmó el informe.



También, señaló que “la heterogeneidad sectorial continúa su reducción, pero se mantiene como fenómeno específico luego del impacto de la pandemia”, en donde 10 sectores dinámicos ya se encuentran por arriba de los niveles pre Covid-19, entre los que sobresale industria y construcción”.
“Mientras que dos sectores se encuentran aún en recuperación: transporte y servicios”, donde “se crean puestos de trabajo desde julio 2020 en adelante, pero no llegan a los niveles de febrero del 2020”, indicó CEPA.

En tanto, agregó que “otros dos sectores permanecen en crisis computando menos trabajadores y trabajadoras respecto al piso de la pandemia: finanzas y agricultura”. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado