Peatones, ciclistas y motociclistas son los usuarios mas vulnerables de la via publica

Especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtieron hoy que los peatones, junto a los ciclistas y motociclistas son los actores mas vulnerables en el transito dado que ante cualquier tipo de accidente su cuerpo funciona como "escudo"

D-Interés17 de junio de 2023 Agencia Télam
Especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtieron hoy que los peatones, junto a los ciclistas y motociclistas son los actores más vulnerables en el tránsito dado que ante cualquier tipo de accidente su cuerpo funciona como "escudo" de los golpes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1,35 millones de personas mueren por año a causa de siniestros viales, es decir, 3.699 personas por día en todo el mundo y de ellas la mitad corresponden motociclistas, ciclistas y peatones.
En Argentina, representan el 51 por ciento de los fallecidos, de acuerdo a ese reporte.
En diálogo con Télam, especialistas de la Agencia Nacional señalaron además que del total de las muertes en siniestros viales registradas en 2022 en Argentina, el 40 por ciento corresponde a conductores y acompañantes de motos, ciclomotores y bicicletas, en tanto que el 11 por ciento fueron peatones.
Entre los llamados "usuarios vulnerables de la vía pública" que mueren en siniestros de tránsito, el 28 por ciento son motociclistas y ciclistas, en tanto el 23 por ciento son peatones, según datos de la OMS.
En Argentina, según información de la ANSV, durante el 2022 se registraron un total de 3.828 muertes en siniestros viales, de los cuales el 11 por ciento fueron peatones en siniestros mayormente ocurridos en una franja horaria comprendida entre las 19 y las 22.
La particularidad de la siniestralidad vial con participación de peatones en Argentina es un fenómeno concentrado principalmente en las grandes urbes del país, como Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba Capital, Mendoza y Rosario.
Según datos publicados por CABA, el 33% de las personas fallecidas en hechos de tránsito en 2021 fueron peatones (3 veces por encima del indicador nacional para este grupo vulnerable), constituyéndose en el principal grupo de usuarios de la vía pública afectado.
Desde otro ángulo, un reciente trabajo realizado por especialistas privados en seguridad vial señaló que 8 de cada 10 conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) opinan que "los peatones se comportan de manera incorrecta en la calle".
La ley de tránsito 24449 le otorga a los peatones el derecho de prioridad reconociendo así su vulnerabilidad y buscando que los conductores sean conscientes de ella, y, además, expresa cuáles son los lugares por dónde deben circular.
Para conocer la opinión e indagar acerca del comportamiento de los peatones y la normativa vial, el Observatorio de CECAITRA, la Cámara de empresas productoras de software vial, realizó un sondeo telefónico en mil hogares de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
En primer lugar, se preguntó: "Según su opinión, ¿los argentinos nos comportamos correctamente como peatones en la calle?", y 8 de cada 10 (84.5%) dijo que nos comportamos de manera incorrecta; el 9.5% consideró que los peatones nos comportamos de manera correcta; y el 6% no opinó al respecto.
Seguidamente, se indagó acerca de la conducta propia de los consultados, y se preguntó: "¿Cómo calificaría su propia conducta como peatón con relación al respeto de las normas y el cuidado vial?". Allí, el 64,4% sostuvo ser muy respetuoso y cuidadoso como peatón; el 33.7% dijo que solo a veces es respetuoso y cuidadoso; y solo el 1.2% expresó que nunca es respetuoso ni cuidadoso. El resto no eligió ninguna opción.
"Es muy frecuente que se opine de los demás de una manera y cuando se pregunta sobre la conducta propia, la opinión cambie. Lo que sí deja en evidencia la encuesta es que la mayoría considera que los peatones son irrespetuosos y que se comportan de manera incorrecta. Es muy importante que se salga a la calle con respeto y responsabilidad, ya sea como peatón o como conductor", destacó Facundo Jaime, vocero del Observatorio.
Por último, se quiso conocer el grado de conocimiento que existe sobre la normativa del tema y se preguntó: "¿Considera que la ley de tránsito estipula por dónde deben transitar los peatones?", y solo la mitad (52.7%) contestó certeramente que la ley lo estipula de manera concreta; el 36% dijo que no lo estipula de manera concreta; y el 11.3% no lo sabe.
"Los datos obtenidos nos confirman que solo la mitad de los argentinos conocen la normativa vial en donde figuran los derechos y obligaciones de los peatones. Igualmente, el porcentaje de gente que desconoce la ley nos obliga a continuar trabajando en la educación vial para lograr un tránsito más seguro y ordenado", acotó Jaime. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email