Condenaron en EEUU a un integrante del cartel de Sinaloa

El mexicano Jaime Mandujano, integrante del cartel de Sinaloa, fue condenado hoy a 13 años de prision por un tribunal de Estados Unidos por trafico de cocaina.

Mundo15 de junio de 2023 Agencia Télam
El mexicano Jaime Mandujano, integrante del cartel de Sinaloa, fue condenado hoy a 13 años de prisión por un tribunal de Estados Unidos por tráfico de cocaína.
Según documentos judiciales, entre 1998 y 2012, Mandujano, de 61 años, estuvo implicado en el transporte de cocaína para el cartel de Sinaloa.
En un comunicado, el Departamento de Justicia estadounidense afirma que el ahora condenado coordinó el transporte de la droga por barco desde Colombia a Culiacán, Los Cabos y otros lugares de México, según la agencia AFP.
El narcotraficante comunicaba las coordenadas a los miembros de la tripulación del barco para concertar un encuentro en el océano Pacífico.
Allí, la embarcación cargada con cocaína de Colombia se encontraba con otro barco controlado por el cartel de Sinaloa y descargaba la mercancía.
Estos barcos transportaban "varios kilos de cocaína" y en cuanto la droga llegaba a México, otros miembros del cártel la llevaban a Estados Unidos para venderla.
Las autoridades estadounidenses lo acusaban de saber que la cocaína "sería transportada a Estados Unidos para su posterior distribución", y él mismo se declaró culpable.
Fue detenido por las autoridades españolas en 2014 a pedido de Estados Unidos y extraditado al año siguiente. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado