Varias salas teatrales festejan el regreso a la presencialidad

Bajo la consigna “La cultura vuelve con todo”, varias salas teatrales festejan el regreso a la presencialidad con los protocolos determinados por las autoridades sanitarias y en medio de una masiva campaña de vacunacion anti Covid-19.

D-Interés05 de julio de 2021 Agencia Télam
Bajo la consigna “La cultura vuelve con todo”, varias salas teatrales festejan el regreso a la presencialidad con los protocolos determinados por las autoridades sanitarias y en medio de una masiva campaña de vacunación anti Covid-19.
Son ellas:

Teatro El Tinglado (Mario Bravo 948, barrio de Almagro)
- “30 aniversario”, de Andrés Vicente, Gaby Almirón, Pablo Peppino, con elenco integrado por Gaby Almirón, Andrés Vicente y Daniela Nirenberg y dirección de Marcelo Serre (jueves a las 20.30, con entradas por Alternativa Teatral o en boletería)
- “El fixer”, de Mario Diament, con Edgardo Moreira y Enrique Dumont, dirigida por Daniel Marcove (sábados a las 20, con entradas por Alternativa Teatral o en boletería)
- “Las mujeres del General”, de Rafael Calomino, con dirección de Eduardo Lamoglia, con Daniel Miglioranza, Rosa Ferrer, Silvina Muzzanti, Ligüen Pires, Mercedes Villalba (en formato streaming) y María Marta Guitart (en modo presencial). (Presencial o por streaming, viernes y sábados a las 20, con visualización por 24 horas. En ambos casos, entradas por Alternativateatral.com)

Espacio Callejón (Humahuaca 3759, barrio de Almagro)
- “La carrera”, de Jowy Sztryk, con dirección de Fer Provenzano y actuaciones de Martina Alonso, Alejandro Monetta, Jowy Sztryk y Agus Vera (desde el miércoles 7 de julio a las 21, con entradas por Alternativateatral.com)
- “Luz testigo”, con dirección de Javier Daulte y obras de Marina Artigas, Tomás Afán (España), Agustín Meneses, Julián Marcove y Rubén de la Torre y actuaciones de Ramiro Delgado, Lu Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar. Cinco obras surgidas del concurso organizado por Espacio Callejón, en un único espectáculo (desde el miércoles 28 de julio en horarios a confirmar)
- “Migrantes”, escrita por Gabriel Fernández Chapo y dirigida por Greta Risa. Actúan Mariana Maciel (Argentina), Olivia Torrez (Bolivia), Heriberto Ruiz Díaz (México), César Riveros (Chile), Paul Criollo (Ecuador) y Juan Prada (Colombia). (Desde el jueves 15 de julio a las 20.30, cuatro únicas funciones)
- “Escritor fracasado”, de Roberto Arlt, con Diego Velázquez y dirección de Marilú Marini (Espacio Callejón, sábados a las 20)
- “El corazón del mundo”, de Santiago Loza, con Lautaro Delgado Tymruk, William Prociuk y Ezequiel Rodríguez, dirigida por Lautaro Delgado Tymruk (domingos a las 20.30).
- “El placer”, de Jorge Eiro, Sol Fernández López, Zoilo Garcés, Cristian Jensen, Juana Rozas y Manuela Sánchez Almeyra, con Sol Fernández López, Zoilo Garcés, Cristian Jensen, Juana Rozas, con dirección de Jorge Eiro (desde el sábado 10 a las 18)
- “Las cuerdas”, de Ana Schimelman, con Amelia Repetto y Fiamma Carranza Macchi (desde el domingo 11 a las 18)
- “Pasionaria”, con dramaturgia y dirección de Lucía Moller y actuaciones de Flor Dyszel y Anibal Gulluni (desde el viernes 16 a las 19)
- “La trampa del paraíso perdido”, con dirección y coreografía de Patricio Suárez y Rhea Volij y participaciones de Popi Cabrera, Malena Giaquinta y Rhea Volij (desde el viernes 23 a las 21)

Teatro Border (Godoy Cruz 1838, barrio de Palermo)
- “Verde agua”, con dramaturgia y dirección de Marina Lamarca y actuaciones de Agusta Bermúdez, Anabella Aizenberg, Ayelén Garaventa, Lili Popovich y Sol Agüero (sábados a las 20, con entradas por Alternativa Teatral)

El Método Kairós (El Salvador 4530, barrio de Palermo)
- “Las chicas del zapping”, por Los Quintana, con autoría y dirección de David Quintana y actuaciones de Fernando Quintana, Juan Speroni, Tadeo Pettinari y Horacio Vidaurre los sábados a las 21.30, con entradas por Plateanet.com) (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado