Institucion por victimas de Holocausto cuestiona que delegacion en ONU usara estrella amarilla

El presidente de Yad Vashem, la institucion israeli que recuerda a las victimas del Holocausto con un monumento en Jerusalen, cuestiono hoy que la delegacion de su pais ante la ONU utilizara una estrella amarilla, la insignia con que los nazis

Mundo31 de octubre de 2023 Agencia Télam
El presidente de Yad Vashem, la institución israelí que recuerda a las víctimas del Holocausto con un monumento en Jerusalén, cuestionó hoy que la delegación de su país ante la ONU utilizara una estrella amarilla, la insignia con que los nazis marcaban a los judíos, como "símbolo de orgullo".
"Lamentamos ver a los miembros de la delegación israelí en la ONU llevar una estrella amarilla. Este acto deshonra a las víctimas del Holocausto así como al Estado de Israel", escribió Dani Dayan en X (antes Twitter).
"La estrella amarilla simboliza la impotencia del pueblo judío y su dependencia de los demás. Ahora tenemos un Estado independiente y un ejército fuerte. Somos dueños de nuestro propio destino. Hoy colgaremos una bandera azul y blanca en nuestro ojal, no una estrella amarilla", añadió.
El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, se puso ayer en su solapa la estrella amarilla y anunció que de acá en más se presentará así, igual que el resto de su equipo en la organización.
Erdan decidió ese gesto después de cuestionar a la comunidad internacional en la reunión del Consejo de Seguridad por no condenar el ataque de Hamas del 7 de octubre, en el que murieron más de 1.400 personas, la mayoría civiles.
"A partir de hoy, y cada vez que me miren, recordarán lo que significa permanecer en silencio ante el mal", dijo el diplomático, al rememorar el Holocausto, el genocidio perpetrado por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, en el que murieron más de 6 millones de judíos.
La semana pasada, el embajador israelí había pedido la dimisión del secretario general de la ONU, António Guterres, quien tras condenar en un discurso ante el Consejo de Seguridad los ataques de Hamas en Israel, aseguró que además era “importante reconocer" que "no se produjeron de la nada", sino de "56 años de ocupación sofocante" por Israel.
Erdan remarcó hoy que Israel “ha hecho su elección”. “Fuimos atacados por los nazis de Hamas. Nos mostraron que el odio genocida, el odio al judío no murió con Hitler, sino que burbujeó y creció, hasta invadir nuestra patria", completó.
Y subrayó que "la diferencia entre 1939 y hoy, es que hoy los judíos tienen un estado fuerte y poderoso”.
“No estamos indefensos. Somos Leones de Judá y nos defenderemos contra aquellos que buscan aniquilarnos", aseguró, según la agencia de noticias AFP.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado