
El SMN avanza con la instalacion de nuevos radares meteorologicos
El Servicio Meteorologico Nacional dependiente del Ministerio de Defensa, inicio la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorologicos , por el cual se instalaran 10 nuevos radares y mas equipamiento, con lo que sumaran 21
D-Interés27 de marzo de 2023 Agencia TélamAdemás de la instalación de radares meteorológicos (RMA) el SINARAME prevé la ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP), informó un comunicado del SMN.
El proyecto iniciado en 2011 (que ya instaló 11 radares y un prototipo) es financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas.
La construcción e instalación está a cargo de la empresa INVAP y el SMN es el principal usuario del Sistema, que elabora alertas inmediatas, basadas en información de radar.
"El sistema es un ejemplo a nivel sudamericano. Argentina es único país que tiene un sistema integrado, que se maneja desde un solo lugar. Funciona muy bien y es conocido en el mundo. Así que empezamos la tercera etapa con muy buen pronóstico”. aseguró el coordinador del Proyecto, Carlos Lacunza, quien es el actual Secretario Técnico del SINARAME.
Así, para ampliar la cobertura, entre los años 2023 y 2024 se sumarán diez nuevos radares a la red, que se ubicarán en lugares estratégicos: Villa Reynolds, San Luis, Las Lajitas, Salta, Las Catitas, Mendoza, Bolívar, Buenos Aires, Tostado, Santa Fe, Chamical, La Rioja, Alejandro Roca, Córdoba, Santa Isabel, La Pampa, Ituzaingó, Corrientes, y Las Grutas, Río Negro.
La etapa comenzó con la instalación del nuevo equipamiento para procesar, visualizar y administrar los datos en el Centro de Operaciones del SMN. Veinte nuevas pantallas, de alta resolución, permiten una visualización más completa de los radares ya existentes y de los que se instalarán durante 2023.
Además, en el predio del SMN funciona el corazón del SINARAME: un centro de datos que alberga los servidores, el almacenamiento de datos, las imágenes producidas y las baterías que alimentan equipos de pronosticadores, que se renovarán, dado el crecimiento del sistema.
“Con estos radares podremos ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvias, granizos y de qué tamaño. Es una herramienta fundamental. Cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor, por eso es importante tener muchos radares. La superposición de estas coberturas se conoce como -mosaico-”, explicó por su parte, el coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, Pedro Lohigorry,
En esta fase del proyecto también se ampliará el sistema de comunicaciones, se instalarán 18 oficinas locales de vigilancia e interpretación (Nodos Locales), y 9 oficinas de Vigilancia y estudio. Se trata de oficinas en las cercanías del radar, que se proveerán a las autoridades jurisdiccionales que facilitan el sitio, la energía y el servicio de comunicaciones.
Así, las jurisdicciones que lo soliciten, tendrán acceso directo a la información que produce el Sistema.
En estas oficinas se recibirá la información, producida por las estaciones meteorológicas automáticas.
Asimismo, están en desarrollo unas aplicaciones para teléfonos móviles, abierta a toda la ciudadanía, desde las que se podrán acceder a todo el sistema de radares, en tiempo real. (Télam)


Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.


