Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.
Cientos de manifestantes yemenies irrumpieron en el palacio presidencial en Aden
Cientos de personas irrumpieron hoy brevemente en el palacio presidencial de Aden, capital provisional de Yemen, para protestar contra las malas condiciones de vida y la devaluacion de la moneda en este pais asolado por años de guerra civil.
Mundo16 de marzo de 2021 Agencia TélamLos manifestantes, entre los que figuraban militares retirados y agentes de seguridad, habían desfilado por las calles de esta gran ciudad de Yemen, donde se encuentra la sede del Gobierno reconocido por la comunidad internacional, en protesta ante la falta de servicios públicos y el retraso en el pago de los salarios.
A medida que los manifestantes avanzaban, algunos con banderas del movimiento separatista del sur, los guardias del palacio lanzaron disparos de advertencia.
Antes de dispersarse, la multitud logró ingresar en el interior del edificio y se mantuvo allí durante una hora.
Las fuerzas de seguridad yemeníes y sauditas escoltaron a los miembros del gabinete, incluyendo al primer ministro Main Said, hasta un edificio militar dentro del complejo presidencial, indicó la agencia de noticias AFP.
El gobierno yemení fue constituido en diciembre en el marco de un acuerdo de poder compartido, auspiciado por Arabia Saudita, entre ministros leales al presidente Abd Rabo Mansur Hadi y partidarios del Consejo de Transición del Sur (STC), brazo político de los separatistas.
Estos dos bandos luchan contra los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, pero el STC busca recuperar la independencia del sur del país, unificado con el norte en 1990.
Los habitantes de Adén consideran que el nuevo Gobierno no hizo nada para frenar la inflación ni solucionar los frecuentes cortes de electricidad.
La guerra civil entre las fuerzas gubernamentales, apoyadas por una coalición militar liderada por Riad, y los rebeldes hutíes, devasta el país desde 2014, y provocó la peor crisis humanitaria actual en el mundo, según la ONU.
(Télam)
Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.
Venezuela cierra frontera con Colombia por "conspiración internacional"
Venezuela cierra su frontera con Colombia por "conspiración internacional". Un paso crucial mientras Maduro asume su nuevo mandato. Todos los detalles aquí.
Pepe Mujica anuncia que su cáncer se expandió y se despide
En una emotiva despedida, Mujica confirma que su cáncer se expandió y elige el descanso. "Me estoy muriendo", aseguró el ex mandatario.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.