Diputados analizan presentar una denuncia penal por el caso del ministro correntino y las vacunas

El diputado nacional del Frente de Todos por Corrientes, Jose Arnaldo Ruiz Aragon, revelo hoy que los legisladores de ese espacio analizan "presentar una denuncia penal" para que se investigue el caso del ministro de Salud de Corrientes, Ricardo

Política15 de marzo de 2021 Agencia Télam
El diputado nacional del Frente de Todos por Corrientes, José Arnaldo Ruíz Aragón, reveló hoy que los legisladores de ese espacio analizan "presentar una denuncia penal" para que se investigue el caso del ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, quien días atrás sufrió un infarto al volante de una camioneta en la que traslada 900 dosis de vacunas contra en coronavirus.
"Hasta el momento no hay ninguna explicación oficial que sea contundente por parte del gobierno provincial", aseguró Ruíz Aragón, al anticipar que los legisladores por Corrientes analizan impulsar una denuncia penal para esclarecer la situación del funcionario.
En declaraciones a Télam, el diputado nacional del Frente de Todos añadió: "No tenemos ninguna explicación por parte del gobierno provincial y el ministro todavía no ha hablado públicamente".
En ese sentido, Ruíz Aragón adelantó que desde el bloque legislativo del Frente de Todos se analiza "hacer una denuncia penal pertinente por el caso, para que la justicia investigue".
Cardozo chocó días atrás cuando se trasladaba en una camioneta con la que -según se afirmó de la Gobernación- planeaba llevar vacunas contra el coronavirus hacia la ciudad de Goya, lo cual motivó a la Legislatura provincial a presentar un pedido de informes para que se explique cómo funciona el mecanismo de distribución de las dosis.
La repercusión que tuvo el episodio giró en torno del modo en el que se trasladaban las vacunas, por lo cual los diputados provinciales opositores César Acevedo, Marcos Bassi, Marcos Otaño, Alicia Meixner, Félix Pacayut, Miguel Arias y José Mórtola presentaron un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Salud.
"Quedó al descubierto el manejo irregular de los recursos federales, hiperescasos e hipercríticos como son las vacunas contra el Covid-19, que el Gobierno nacional envía a Corrientes para luchar contra la pandemia", coincidieron en señalar los legisladores en un comunicado.
Según se conoció en las últimas horas, médicos de diferentes localidades correntinas como Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá, denunciaron que se están vacunando a militantes de la UCR y de Juntos por el Cambio, así como un grupo de concejales de Goya, advirtieron que ya se habían vacunado a funcionarios municipales.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email